Préstamos Rápidos

Préstamos urgentes, dinero urgente, créditos rápidos

  • Prestamos rapidos
  • Prestamos Privados
  • Prestamistas particulares
  • Capital Privado
  • Préstamos con asnef

Flexibilidad financiera en la firma de préstamos

22 septiembre, 2017 por prestamosrapidos Leave a Comment

Bajo nuestro punto de vista la flexibilidad financiera es algo que debe acompañar a los clientes en la solicitud de préstamos.

Es así ya que sin esta os encontrareis con que muchas opciones dejaran de ser validas para vosotros.

Es importante ser flexibles en la obtención de un crédito ya que se ha demostrado que los que no lo son tienen menos opciones.

Nosotros en Grupo Avanza siempre decimos lo mismo, sino puedes obtener el crédito que necesitas intenta acceder al que más se acerca.

Y esto hay gente que no lo entiende.

Hemos visto a muchas personas centrarse en conseguir un único tipo de financiación cerrándose las puertas al resto.

Esto es ser poco flexibles terminando casi siempre en resultados poco favorecedores para los clientes.

Sin embargo aquellos que están abiertos a diferentes opciones si suelen tener más opciones.

Flexibilidad financiera ¿Qué aporta a los clientes que la emplean?

Para empezar les da la posibilidad de poder tener un mayor número de posibilidades en el sector financiero.

El no cerrarse las puertas a un único tipo de crédito en definitiva es positivo.Podemos entender el que los clientes quieran conseguir un determinado tipo de crédito sobre otro pero no que cierren las puertas al resto de opciones.

Te vamos a poner un ejemplo de cómo la poca flexibilidad financiera de los clientes dio lugar a un mal resultado para estos.

Resulta que un cliente quería conseguir un préstamo de unos 10 000€ sin aval.

El problema es que estaba incluido en un registro de morosos (ASNEF) por un crédito impagado de 1000€.

Pues bien, en nuestro caso a pesar de tener créditos con asnef la opción sin aval como máximo eran 2000€.

Todo lo que sea más de esa cantidad de dinero con ASNEF hace falta aportar una garantía, algo que no tenía.

En lugar de plantear la operación como nosotros le habíamos planteado decidió que no le interesaba y punto.

¿Qué es lo que le planteamos nosotros y porque es importante ser flexible en los créditos?

Muy sencillo, si el problema que el tenia era el asnef, ¿Por qué no primero salir del registro de morosidad?

Y esto es algo que podría haber hecho con nuestro préstamo personal con asnef de hasta 2000€.

Una vez hubiera salido fuera del listado podría haber tenido muchas otras opciones en el sector financiero.

De hecho teniendo en cuenta los ingresos que tenia le hubiera resultado fácil conseguir en cualquiera financiera esa cantidad sin aval.

El problema lo tenía con el asnef pero por ser poco flexible al final no consiguió nada.

Que decir tiene que este mismo cliente volvió 2 meses después a solicitar la financiación.

Viendo que en ningún sitio le hacían préstamos con asnef decidió volver a tramitar la operación tal como le habíamos recomendado.

Y aunque al final consigue salir del asnef solicitando después un préstamo personal de mayor importe perdió 2 meses en todo este proceso.

Todo por no ser flexible y empeñarse en tramitar un único tipo de crédito.

Esto es algo que hemos explicado en algún otro artículo como el de “la combinación de préstamos”.

Los clientes para llegar a lo que necesitan no siempre tienen que ir por la vía directa.

A veces tienen que trazar un camino diferente para llegar a su objetivo.

En este caso el cliente tuvo que pedir primer un crédito de 2000€ sin aval con asnef para cancelar su deuda en el registro.

Lo hizo para luego poder solicitar en cualquier financiera al consumo los 10 000€ que necesitaba.

¿Los préstamos ayudan a la hora de adaptar la financiación?

Claro que si, sobre todo cuando acudimos al mercado del capital privado.

Porque luego tenemos otra serie de créditos como son los bancarios los cuales no permiten tanta flexibilidad.

Es en los préstamos entre particulares donde de verdad vamos a conseguir adaptar la financiación a lo que estamos buscando.

Algo realmente positivo y más cuando hablamos de firmar con y sin aval.

Podemos por tanto decir que se trata de préstamos flexibles al poder adaptarlo a la necesidad del cliente.

A través de esta financiación privada es posible firmar préstamos a corto, medio y largo plazo.

Y esto no lo vemos en todas las financieras que hay en el mercado.

La mayoría de hecho fuera de lo que son los préstamos a corto y medio no hacen otra cosa.

También depende todo sea dicho de si hay o no garantías.

Porque claro, es lógico que los préstamos sin aval tengan unos plazos de devolución inferiores a los de con aval.

Un préstamo sin aval de 25 años por ejemplo es complicado verlo actualmente en el mercado.

Conclusión, no todo depende de si el crédito es flexible, las decisiones del cliente juegan un papel importante

A la hora de conseguir financiación no todo depende de la financiera.

Los clientes tal como hemos visto tienen mucho que ver en la solicitud de créditos y en el resultado final de esto.

Lo que si podemos aconsejaros es que seáis flexibles a la hora de tramitar un crédito.

Y por flexible no quiero decir que aceptéis cualquier cosa.

Es decir, tenéis que estar abiertos a diferentes alternativas financieras pero siempre guardando el sentido común.

Por todo esto se dice que la flexibilidad financiera es necesaria cuando vamos a pedir un crédito.

Filed Under: Créditos Flexibles, Financiera, Préstamos Flexibles Tagged With: créditos, créditos flexibles, financiación, flexibilidad financiera, préstamos, prestamos entre personas, préstamos flexibles

Cancelar subastas y paralizar ejecuciones hipotecarias

8 agosto, 2016 por prestamosrapidos 2 Comments

Por si no lo sabéis diré que en nuestra financiera ofrecemos préstamos para cancelar subastas y ejecuciones hipotecarias.

Es decir, tenemos un préstamo el cual se utiliza básicamente para paralizar subastas y embargos dando a los clientes una segunda oportunidad cuando por otros sitios no consiguen ninguna otra alternativa.

Si estas en medio de una subasta ya sean subastas judiciales, subastas de hacienda, subastas de la seguridad social o subastas hipotecarias en donde la entidad acreedora es una financiera ponte en contacto con nosotros, quizás haya algo que podamos hacer.

Me gustaría también decir una cosa, que nosotros ofrezcamos préstamos para cancelar subastas y embargos no significa esto que todas las operaciones vayan a salir aprobadas.

La teoría de hecho dice que solo un porcentaje de las operaciones que nos llegan (actualmente alrededor del 50% ) se puede intentar encontrar solución.

Y aun así luego no siempre se consiguen los resultados esperados.

Hago constar esto pues este préstamo es un tipo de servicio el cual no siempre puede plantearse de la misma manera que se haría con un préstamo hipotecario siendo lo que vamos a tratar a continuación.

Cancelar subastas y formulas para hacerlo:

En Grupo Avanza podemos cancelar subastas de dos maneras diferentes, la primera seria a través de los préstamos hipotecarios privados los cuales se usan entre otras cosas para cancelar deudas.

La ventaja de esta opción es que los clientes firman un préstamo hipotecario el cual sirve para eliminar la deuda de los clientes que estaba originando la subasta del bien inmobiliario obteniendo así pues una segunda oportunidad.

Aclarar también que hablamos de subastas inmobiliarias, en ningún caso este servicio se ofrece para otro tipo de subastas como vehículos, maquinaria y otros bienes.

Al menos por el momento el préstamo para cancelar subastas se utiliza únicamente para cuando lo que se subasta es una propiedad inmobiliaria.

La financiera firma un préstamo hipotecario con el cual cancela la subasta pudiendo así el cliente evitar perder el bien inmueble.

El inconveniente de la formula del préstamo hipotecario es que no siempre se adapta a la situación del cliente.

Por ejemplo si un cliente necesita una cantidad elevada de dinero a pesar de que la operación pudiera ser viable en caso de tener luego el cliente que pagar cuotas mensuales es probable que no sea capaz de hacerlo.

Porque lo que firmamos nosotros y cualquier financiera privada son hipotecas privadas cuyo coste es mayor que el de las hipotecas bancarias.

Un préstamo por valor de 100 000€ por ejemplo la cuota sera de más de 1000€ cada mes.

Ese es quizás el primer problema a la hora de firmar una hipoteca que por otro lado se soluciona fácil, si el cliente tiene la intención de vender su propiedad el factor cuota ya no sera un problema.

Y por lo que vemos en el mercado casi todas las personas que han estado inmersas en una subasta inmobiliaria a pesar de haber solucionado el problema siempre tienen en mente poner a la venta su propiedad.

¿Porque cancelar una subasta si luego la intención es vender la propiedad?

La explicación tiene que ver con la intención de obtener rendimiento económico.

Pongamos que un inmueble tiene una deuda de 100 000€ por la cual esta subastando un bien inmueble valorado en 300 000€.

El cliente tiene a la venta su propiedad inmobiliaria pero el tiempo que tiene para hacerlo es mínimo.

Lo que quiere evitar el cliente es perder un inmueble valorado en 300 000€ por una cantidad de 100 000€.

En estas situaciones lo que los clientes buscan es cancelar la subasta para después poder tener tiempo para vender la propiedad en condiciones.

Una de las características de las operaciones que nos llegan para paralizar subastas es que siempre nos llegan cuando todo esta ya muy avanzado.

No nos llegan las operaciones nada más se produce el impago, vienen a nosotros cuando ya no hay margen de maniobra.

Hemos llegado a tener clientes que nos hacían la solicitud cuando faltaban 2 días para que les subastaran la propiedad, con eso ya esta todo claro…

En caso de que la opción del préstamo hipotecario fallase (normalmente porque la deuda es superior a la cantidad que podemos ofrecer bajo la opción de hipoteca) estamos ofreciendo una segunda opción bajo la formula de compraventa.

Aquí dentro hay dos opciones, comprar la propiedad antes de que se subaste el bien dando luego a los clientes una opción de compra sobre el bien o acudir a la subasta por ellos intentando comprar la propiedad fijando un tope máximo.

En ambas opciones la cantidad que se le puede dar al cliente es mayor (al ser una compra) dándole luego en caso de éxito una opción de re compra sobre el bien con un plazo de unos 12 meses.

Con estos 12 meses los clientes ganan tiempo para poder vender la propiedad en el precio que ellos querían desde un principio no teniendo ya tanta prisa como en cambio si pasaba cuando estaban metidos en una subasta inmobiliaria.

En la practica hemos demostrado que para lo que quieren los clientes que es vender la propiedad obteniendo un beneficio esta opción tiene bastante sentido aunque de igual modo se puede plantear a través de hipoteca.

Solo entra esta opción en escena en caso de que por préstamo hipotecario no lleguemos al importe que necesitan los clientes.

Si en hipotecas máximo damos el 30% del valor de tasación, el inmueble esta tasado en 100 y la deuda que hay que cancelar son 38 no habrá margen mediante hipoteca.

Por el contrario a través de las opciones que acabamos de mencionar si habría margen.

La opción primera de compra es la más sencilla, no obstante en caso de que al cliente tampoco le interese se le puede ofrecer una alternativa siendo esta la de acudir a subasta por ellos.

En otros artículos explicaremos en detalle en que consiste este servicio pero básicamente el titulo lo explica muy bien.

Aquí nosotros fijamos un precio con los clientes como máximo para acudir a subasta, si nadie puja por encima de nosotros nos adjudicamos la propiedad dando luego a los clientes la opción de re compra sobre el mismo.

Si un inmueble se subasta por 130 000€ y vale 300 000€ en contrato estipulamos que acudiremos a subasta a comprar el bien para después ejercer la opción de compra del cliente siempre que consigamos su adjudicación.

Fijaremos una cantidad máxima, por ejemplo 180 000€ la cual no superaremos en subasta por lo que si nadie aumenta esa cantidad el inmueble se nos adjudicara a nosotros.

Una vez adjudicado las condiciones son las mismas que en la compra con opción de re compra, se le da tiempo a los clientes para vender su propiedad y así no perder la propiedad por su mínimo valor de subasta.

¿No te parece esta una buena opción para cancelar subastas y evitar los problemas derivados de la misma?

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Cancelar Subastas, Paralizamos Subastas, Préstamos para cancelar subastas Tagged With: cancelar subastas, Cancelar subastas y paralizar ejecuciones hipotecarias, paralizar subastas, préstamos, préstamos para cancelar subastas, subastas hacienda

Diferencias entre deuda financiera y deuda corriente

7 abril, 2014 por prestamosrapidos

Deudas con intereses vs deuda sin intereses

Como hemos visto en el anterior artículo el cual hablamos de la deuda financiera de los clubes de futbol en España, a continuación nos gustaría explicar en detalle alguna de las diferencias existentes entre la deuda financiera y el resto de deuda.

Deuda Financiera: Es aquella deuda que devenga intereses, es decir, la habitual en los préstamos, créditos, leasing…

Deuda no Financiera: Esta deuda la diferencia con la anterior es que no devenga intereses.

Dentro de aquí puede haber muchos tipos de deudas, deudas con hacienda, deudas con seguridad social, deudas con proveedores…

Lo primero que sin duda alguna muchos preguntarían es ¿Que deuda es mejor?

La respuesta, no hay ni mejor ni peor, depende de nuestra situación. Me explico.

A primera vista es siempre mejor tener deuda corriente que no financiera ya que la primera evidentemente al contar con intereses tiene un menor coste.

No obstante esto es relativo, la deuda no financiera puede tener un mayor coste según cada caso.

Por ejemplo, la deuda con hacienda, seguridad social o incluso con proveedores puede tener gastos, intereses… por no pagar la deuda en su plazo establecido.

¿Entonces porque es posible que sea mejor la deuda financiera en algunas ocasiones?

El mejor ejemplo le tenemos en el leasing y en el renting.

El leasing es deuda financiera mientras que el renting es solo deuda para la empresa.

Son 2 medios de financiación distintos por el cual una empresa puede obtener un bien sin pagar por el de manera inmediata.

El leasing se articula como un préstamo y su mayor ventaja reside a nivel fiscal, razón de cual muchas empresas lo prefiere al renting (deuda no financiera).

El renting en cambio aunque no es préstamo tiene la misma utilidad ya que funciona como un alquiler (se alquila el bien)

Un buen ejemplo es este, pero en la práctica hay multitud de otros. La cuestión es elegir que deuda nos conviene en función del momento.

www.prestamos-rapidos.es

 

 

 

Filed Under: Bancos, Deudas con Hacienda, Deudas con la seguridad Social Tagged With: alquiler, créditos, deudas bancos, deudas con hacienda, Deudas con intereses vs deuda sin intereses, deudas con proveedores, deudas con seguridad social, deudas empresa, deudas pyme, deudas y financiacion, Diferencias entre deuda financiera y deuda corriente, financiación empresas, leasing, préstamos, renting

Alternativas ante una situación de quiebra empresarial

6 abril, 2014 por prestamosrapidos

Concursos de acreedores y la insolvencia empresarial

Cuando un negocio va mal hasta el punto que el mismo está imposibilitado para poder hacer frente a sus obligaciones, la empresa se encuentra en una situación de concurso.

En este articulo nos gustaría comentar algunas de las muchas alternativas existentes para cualquier empresario para de esta manera intentar resolver el problema.

No hablaremos de las opciones que aunque muchos toman no aconsejamos como son el cierre empresarial sin hacer ninguna otra gestión (Lo que viene a ser el persianazo) ni la venta de empresa a algún comprador externo con el objetivo de quitarse responsabilidades (ya que no las quita)

Nos vamos a centrar en opciones mucho más profesionales y eficaces que algunas empresas ofrecemos.

1: Reestructuración financiera de la empresa. Esto es, una empresa externa entra en la actividad de la empresa y busca reestructurar el negocio de principio a fin. A veces lo suele hacer el propio empresario, no obstante, en caso de no estar familiarizado con leyes, normas tributarias…aconsejamos dejar la labor a un experto.

2: Venta de la empresa a un comprador legal. ¿Por qué legal? Con lo que se pretende al poner la palabra “legal” es diferenciar al comprador profesional con aquel que se utiliza como “testaferro” o directamente se anuncia como reflotador de empresas pero su único objetivo es la liquidación (la mayor parte de personas que se dedican a esto no tienen ni formación tributaria, legal, empresarial…), estar en manos de profesionales es necesario.

No es raro ver casos de personas que pasan de electricistas a “inversores profesionales” de la noche a la mañana.

3: Financiación. En caso de ser viable la empresa y contar con garantías la opción del préstamo existe. Quizás no vía banco, entre otras cosas porque los bancos y el cierre del crédito a empresas y autónomos está siendo bastante fuerte, pero si la financiación particular.

4. Como última alternativa recomendamos el cierre ordenado de la empresa. El inconveniente de presentar concurso es el coste que supone para el empresario, no obstante, consulte con nosotros las opciones que le podemos plantear.

www.prestamos-rapidos.es

Filed Under: Compraventa deuda, Préstamo cancelar deudas, Reestructuración Financiera Tagged With: administrador consursal, Alternativas ante una situación de quiebra empresarial, cierre empresa, comprador, Concursos de acreedores y la insolvencia empresarial, deuda empresarial, deuda pymes, deudas, financiación, insolvente, préstamos, reestructuración financiera, venta empresa, www.prestamos-rapidos.es

¿Por qué no se valora muchas veces el asesoramiento financiero?

4 abril, 2014 por prestamosrapidos

¿Para que sirve la asesoría financiera?

¿Sabes en qué consiste el asesoramiento financiero? ¿Sabes lo que te aporta?

En este articulo nos gustaría hablar acerca del poco valor que las personas otorgan al asesoramiento financiero.

¿Por qué pasa esto? ¿Es que de verdad tiene poco valor? ¿Por qué en los países extranjeros se valora muy positivamente el asesoramiento mientras que en España no? ¿Sera que España es diferente al resto de países?

SI, en cierta medida es así, como dicen los extranjeros, y con razón, SPAIN IS DIFFERENT

*Para quien no sepa ingles “España es diferente”

La explicación a todo esto no hay que buscarla muy lejos ni es muy difícil de entender.

España, es uno de los países con menor cultura financiera a todos los niveles. Evidentemente esto hace que una persona que no tenga conocimientos financieros (aunque sean mínimos) nunca conocerá las ventajas del asesoramiento financiero ya que a lo mejor no sabe ni lo que es.

El asesoramiento financiero consiste en asesorar al cliente sobre todo lo que le influye a nivel financiero y buscara la optimización de los recursos del cliente al menor coste posible.

Y no solo se aplica a nivel de empresa (restructuraciones principalmente, negociación con entidades, proveedores…)

Algo tan simple como (cuentas de bancos, fondos de pensiones, fondos de inversión) también lo suele gestionar el asesor financiero con lo que también a nivel particular puede ser útil.

Analista en Préstamos rápidos

Filed Under: Asesoramiento Financiero, Entidad Financiera, Prestamos rapidos Tagged With: ¿Para que sirve la asesoría financiera?, ¿Por qué no se valora muchas veces el asesoramiento financiero?+, analisis financiero, bancos, créditos, créditos rápidos, créditos urgentes, cuentas corrientes, cultura financiera, dinero, empresas, españa, fondos de inversion, fondos de pensiones, lprestamos rapidos, paises extranjeros, particulraes, préstamos

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »
Crédito con tu coche
Hasta 1000€ sin Aval

Entradas recientes

  • Préstamos en Illescas
  • Préstamos en Crevillente
  • Préstamos en Mahon
  • Préstamos en Redondela
  • Préstamos en Navalcarnero
  • Préstamos en Sitges
  • Préstamos Alaquas
  • Préstamos Galdacano
  • Fintonic
  • Préstamos Chirivella

Desde Junio 2019 no hay actividad, por tanto ni llamadas por teléfono ni mensajes por correo electrónico son atendidos. Aun así, puedes solicitar los productos de terceras compañías que encuentras en el sitio así como leer nuestro blog. También recordar que solo puedes tramitar préstamos en ESPAÑA. No somos financiera sino comparador.  Recuerda revisar los detalles de la ficha de producto en la empresa prestamista, los datos publicados pueden contener errores o información desactualizada.

Capital Privado

  • Créditos rápidos con asnef
  • Préstamos para Parados
  • Préstamos para Emprendedores
  • Capital Privado Más
  • Micropréstamos
  • Préstamo para pagar deudas
  • Aviso Legal, Política Privacidad y Cookies
  • Prestamos entre Particulares
  • Prestamos Hipotecarios
  • Micropréstamos
  • Agrupación de Deudas
  • Préstamos con Asnef
  • Préstamos para Pensionistas
  • Prestamos sobre vehiculos
  • Dinero Rapido

Préstamos Urgentes

  • Créditos Rapidos
  • Préstamo Urgente
  • Créditos con Asnef
  • Préstamo Online
  • Refinanciar Capital Privado
  • Préstamos con Asnef
  • Embargos
  • Prestamistas particulares
  • Préstamo para cancelar deudas
  • Fintech ¿Que es?

© Copyright 2010 Grupo Avanza Préstamos Préstamos Rápidos, préstamos urgentes y créditos rápidos · Préstamos rápidos, préstamos urgentes, créditos rápidos, dinero urgente, dinero rápido, préstamos capital privado, préstamos sobre coche, empeño vehiculos, microprestamos, microcréditos online, préstamos rápidos online, préstamos sobre vehiculos, hipotecas privadas, capital privado, prestamistas particulares, dinero privado, financiación privada, préstamos personales, créditos personales, préstamos con asnef, préstamos sin nomina, préstamos cancelación deudas, agrupación préstamos, reunificación deudas, refinanciación, liquidez hasta venta, préstamos hipotecarios, necesito dinero, paralizar embargos, paralizar subastas, préstamos faciles, préstamo fácil, dinero fácil, empresas capital privado, financiera, tarjetas de crédito, · España Sitemap · POLITICA PRIVACIDAD AVISO LEGAL POLITICA COOKIES Financiera capital privado & Grupo Avanza préstamos rápidos ·

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes aceptar todas las cookies al pulsar en el botón “Aceptar todo” o configurarlas, pedir más información o rechazar su uso, pinche el enlace para mayor información.Aceptar todoRechazar Leer más Configurar Cookies
Privacidad & Política cookies

Configuración Cookies

Esta pagina usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en la web. En estas cookies, aquellas consideradas como necesarias se almacenan en tu navegador al ser esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceras partes que nos ayudan a analizar y entender como usas la web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las Cookies necesarias son aquellas esenciales para que la web funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que permiten funcionalidades básicas y de seguridad en la web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Son cookies que pueden no ser necesarias para el funcionamiento de la pagina y se usan para recopilar información sobre el usuario siendo consideradas cookies no necesarias. Esta web utiliza Cookies de Google Analytics para almacenar de forma anónima el número de visitas a la web y el tiempo de permanencia para facilitar las estadísticas de la web y aumentar el número de visitas al sitio. De la misma forma utilizamos cookies publicitarias de Google Adsense y otros intermediarios financieros para poder ofrecerle publicidad de forma anómina basada en sus intereses de navegación. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.