Préstamos Rápidos

Préstamos urgentes, dinero urgente, créditos rápidos

  • Prestamos rapidos
  • Prestamos Privados
  • Prestamistas particulares
  • Capital Privado
  • Préstamos con asnef

Growly

14 junio, 2017 por prestamosrapidos Leave a Comment

Growly es una plataforma de Crowdlending a través de la cual podemos conseguir préstamos p2p para empresas y negocios.

Esta es una de las muchas plataformas financieras especializadas en ofrecer préstamos entre particulares.

Su función es la de actuar como intermediaria entre aquellos inversores que necesitan dinero y aquellos que buscan firmar un préstamo.

Lo que buscan a través de esta entidad financiera es conseguir una alternativa a los préstamos que ofrecen los bancos.

Que es por cierto la razón por la cual la gente tramita los préstamos de Crowdlending o Crowdfunding, para necesidades como estas.

Desde Grupo Avanza hoy queremos hablar acerca de los préstamos para empresas que ofrece esta empresa.

Queremos explicar el funcionamiento de esta empresa así como las características de los créditos que podemos conseguir a través suya.

Growly Plataforma de financiación participativa

Growly es una empresa que tal como explica su nombre funciona como una plataforma entre particulares.

A través de los préstamos peer to peer o créditos lending los clientes pueden conseguir dinero gracias a inversores o prestamistas.

Quienes les prestan el dinero no son bancos ni otro tipo de establecimientos financieros, son más bien particulares quienes lo hacen.

A esta financiación se la conoce de muchas formas, préstamos entre particulares, préstamos p2p, créditos entre personas crowdlending….

growly

No será por falta de nombres en el sector financiero.

El objetivo de esta plataforma es la de ser una alternativa de financiación a empresas y pymes a la hora de conseguir dinero.

Esta empresa intermediaria se encarga de gestionar toda la operación de principio a fin de manera que ni clientes ni inversores se tengan que preocupar de nada.

Y esto nos parece razonable de hecho ya que en los créditos particulares la gente no sabe que es lo que tiene que hacer.

Es necesario que haya empresas o plataformas financieras como estas que puedan encargarse del resto de gestiones.

Cómo funciona la plataforma de Crowdlending Grow.ly

Su funcionamiento podemos decir es el mismo que en el resto de entidades de crowdfunding o préstamos lending.

Esta empresa lo que tiene es una web la cual funciona como plataforma en donde inversores y clientes se ponen en contacto.

Lo que hace esta empresa es por un lado captar inversores dispuestos a prestar dinero y por la otra empresas que necesitan dinero.

Durante todo el proceso los agentes de la financiera Grow.ly se encargan de establecer un rating de solvencia a aquellos que piden dinero.

Es decir, según el nivel de riesgo o solvencia de la empresa se establece un riesgo de manera que los inversores puedan decidir aquella operación que les interese.

Grow.ly al fin y al cabo lo que hace es filtrar los proyectos de financiación, los analiza determinando así su rating poniéndolos luego a disposición de los inversores.

Hace lo mismo que haría una entidad financiera en el análisis de un crédito con la diferencia de que son prestamistas privados quienes firman la financiación.

El proceso para solicitar un crédito para empresas con Grow.ly sería el siguiente.

  1. Entras a la web de la plataforma en www.grow.ly.

Una vez dentro puedes empezar a hacer las gestiones tal como se nos indica en la web.

Si eres inversor y este interesado en prestar dinero tienes una sección para ti en la sección “Inversores”.

2.Realizas tu solicitud de crédito para lo cual tendrás que facilitar una seria de información a la plataforma.

3.Con esta información la plataforma Grow.ly realiza un rating de solvencia de manera que pueda determinar la solvencia del cliente.

Esta información es la que luego usan los inversores para decidir si invierten o no en la operación.

Por supuesto que decir tiene que esta plataforma hace un primer filtro pudiendo rechazar solicitudes.

Si la empresa que les pide dinero no les ofrece una mínima solvencia es evidente que luego no podrá acceder a la financiación.

4.Tu proyecto de préstamo se publica en la plataforma estando disponible para todos aquellos inversores que quieran prestar dinero.

5.A partir de este momento no podemos hacer más otra cosa que esperar.

No todas las solicitudes de financiación generan interés entre los inversores con lo cual hay que ser pacientes.

6.En caso de haber interés los inversores realizan sus propuestas de crédito.

  1. En caso de interesar a los clientes firmar el préstamo se firma el mismo a través de las gestiones de la plataforma Grow.ly

Ventajas de Grow.ly en la financiación empresarial

La principal ventaja de estos préstamos crowdlending para empresas es que los requisitos son completamente diferentes a los que veríamos en un banco.

Además es una buena vía para diversificar la obtención de financiación y por si fuera poco es complementaria a la que conseguiríamos en bancos.

Tenemos también que señalar que la actividad de las empresas y plataformas como Grow.ly se encuentra regulada por la ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial.

Y si, esta plataforma está inscrita como PFP con lo que puede operar con normalidad.

Horario de atención y como contactar con esta plataforma financiera

Es posible contactar con esta entidad por diferentes vías.

Puedes hacerlo a través del teléfono Grow.ly en el 914359336 así como por correo electrónico en info@grow.ly

La otra opción es directamente hacer la consulta en su web en grow.ly y resolver desde ahí cualquier duda que pudierais tener.

Grow.ly opiniones de los préstamos para negocios que puedes conseguir por su web

Ahora que sabemos que esta plataforma financiera está enfocada hacia las pymes,

¿Qué opinión tenemos de la misma?

Nosotros somos de la opinión de que contar con el Crowdlending como una vía alternativa de financiación trae solo cosas positivas.

No solo porque los clientes consiguen una mayor probabilidad de conseguir el dinero que necesitan sino porque lo hacen con buenas condiciones.

Si sumamos todo esto nuestras Growly opiniones son positivas en la financiación para negocios.

Por último nos gustaría señalar desde Grupo Avanza que los préstamos para negocios de esta plataforma son realizados por inversores.

Aunque pueda parecer que es la propia Grow.ly quien presta el dinero no lo es.

Son prestamistas de dinero ya sean particulares u otras empresas quienes realizan estos créditos.

¿Qué más podemos decir de la plataforma de Crowdfunding Grow.ly?

Filed Under: Crowdfunding, Crowdlending y Préstamos P2P, Préstamos Entre Personas Tagged With: crowdfunding, Crowdlending, financiacion empresa, growly, prestamos para empresas, préstamos para negocios, préstamos para pymes

Adelanto de facturas

9 marzo, 2017 por prestamosrapidos Leave a Comment

Al adelanto de facturas se la conoce de muchas formas diferentes entre ellas descuento siendo lo que vamos a tratar hoy.

Si te interesa este servicio porque estas pensando en contratar el mismo te interesa conocer sus ventajas e inconvenientes.

Decir antes de nada que el adelanto de facturas esta dentro de los llamados préstamos para empresa o autónomos.

Es decir, se trata de un tipo de financiación destinada a empresas las cuales son las que emiten y reciben facturas.

Este crédito no va dirigido hacia particulares ni mucho menos.

Adelanto de facturas ¿Qué préstamos para empresa son estos?

Digamos que se trata de un crédito en donde la financiera lo que hace es adelantar la factura pendiente de cobro.

Hace tal cual lo que indica el nombre del crédito, adelanta el cobro de la factura.

Ahora, no la adelanta al 100% sino que siempre reduce algo la cantidad a entregar siendo esa la rentabilidad de la financiera.

Pongamos que Andrés tiene una factura pendiente de cobro por importe de 10 000€.

Como la factura tiene una fecha de vencimiento de 3 meses la empresa de Andrés necesita financiación para cubrir su circulante.

En consecuencia acude a una de las muchas financieras que adelantan facturas para con ello conseguir dinero.

A través del adelanto de factura Andrés recibe una cantidad de dinero (inferior a los 10 000€) en forma de crédito.

Se supone que si todo va bien la empresa deudora pagara el crédito una vez el acreedor cancele la deuda con la empresa.

Es decir, cuando Andrés cobre la factura por importe de 10 000€ este cancelara la deuda con la financiera.

Ventajas de estos créditos para empresas

La ventaja en esta financiación empresarial es que se trata de un crédito en donde el empresario no tiene que aportar avales.

Es decir, aquí lo que hace el cliente es aportar únicamente la factura pendiente de cobro como aval.

adelanto de facturas

Perfecto pensareis muchos, y si lo es, ahora, por eso mismo es que las financieras no aceptan cualquier factura.

Si deseas poder financiarte a través de este modo las facturas que lleve al descuento/adelanto tendrán que ser de empresas muy solventes.

Precisamente por ser préstamos sin aval la financiera lo que hará será tener en cuenta la solvencia más que nunca de la empresa que tiene que pagar.

De hecho la financiera de normal lo que hará será analizar la solvencia de ambas empresas.

Por un lado analizara la solvencia de la empresa acreedora y por el otro de la empresa deudora.

Otra de las ventajas existentes en el adelanto de facturas es que en cierta medida es un préstamo rápido.

Al menos se puede considerar de esa forma dentro de los créditos a empresa.

Evidentemente si comparamos la rapidez de tramitación con todos los créditos que vemos en el mercado no los veremos de la misma forma.

En cambio si solo tenemos en cuenta los préstamos empresariales si podremos verlos como créditos rápidos.

Si el cliente y financiera hacen bien su trabajo en menos de 48 horas la empresa puede incluso tener el dinero en cuenta.

Al menos que la operación salga aprobada pues si la operación la acaba rechazando la financiera es evidente que no.

Inconvenientes del adelanto de facturas

El problema es el que hemos comentado antes, la tasa de aprobación.

Aunque es un servicio muy interesante para cantidad de pymes y autónomos en la práctica solo unos pocos pueden acceder a la misma.

De hecho lo habitual en el sector financiero es que menos de un 20% de las empresas que hacen la solitud puedan conseguir lo que desean.

Al menos con todas las facturas que pretenden descontar.

Una empresa puede presentar 10 facturas que necesita cobrar y sin embargo la financiera solo ver viabilidad en una única operación.

También es frecuente que las financieras al comenzar una nueva relación con una empresa a la que no conoce de nada ponga bastantes limitaciones.

Es decir, en ningún caso adelanta las facturas de todas las operaciones presentadas sino que al principio empieza poco a poco.

Por supuesto, si quien tiene que abonar la factura es una empresa como Telefónica u otra gran empresa no habrá ningún problema.

¿Qué empresas ofrecen el adelanto de facturas?

Podemos ver tanto empresas de capital privado como entidades bancarias.

No obstante y si queréis conocer nuestra opinión en Grupo Avanza los bancos son vuestra mejor opción en este producto.

Os explico rápidamente el porqué.

Aunque se supone que en las financieras de capital privado hay mayor flexibilidad no sucede así cuando hablamos del descuento o adelanto de facturas.

En la práctica (ahora más que nunca) solo aceptan adelantar facturas de empresas muy solventes.

Si se trata de pequeñas empresas o autónomos aquí la financiera no hará nada.

Por tanto, y partiendo de la base de que los bancos también son capaces de adelantar facturas de empresas muy solventes será mejor hacerlo con ellos.

Es así porque los préstamos bancarios son más baratos que los créditos privados que ofrecen estas empresas.

Y si al final ambas solo adelantan facturas de empresas solventes la opción bancaria saldrá más rentable.

A cambio tenemos que estar dispuestos a perder más tiempo en la tramitación del crédito.

Los bancos pueden tardar bastante tiempo en dar contestación y mucho más en firma.

En el otro lado las financieras privadas si quieren en 24 horas pueden dar contestación y en menos de 48 horas firmar la financiación.

Nuestra opinión en el adelanto de facturas como ves está muy clara.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Adelanto Facturas, Descuento de Facturas, Préstamos para empresas Tagged With: Adelanto de facturas, créditos para empresa, descuento de facturas, financiación empresas, Préstamos para autónomos, prestamos para empresas, préstamos para negocio

Pólizas de crédito ¿Cómo funcionan?

28 febrero, 2017 por prestamosrapidos Leave a Comment

Como venimos haciendo desde hace años hoy seguiremos mostrando las características de los préstamos, hoy de las pólizas de crédito.

Pólizas de crédito como herramienta de financiación para empresas

Porque eso es justo lo que son las pólizas de crédito, un tipo de crédito estando destinada a las empresas.

Además, no se trata de los típicos préstamos de siempre en donde el cliente firma un préstamo y tiene que hacer una devolución fija.

Aquí no sucede lo mismo.

Digamos que se trata de un préstamo en donde el cliente firma por una cantidad de dinero pero solo tendrá coste por la cantidad usada.

Es decir, una persona puede firmar una póliza de crédito de 30 000€ y solo pagar intereses por 5000€, por la cantidad usada.

En consecuencia es lógico que sean muchas las personas las que vean las pólizas de crédito como una de las herramientas ideales para conseguir dinero.

No obstante del mismo modo que decimos esto también hay que aclarar que son muchas las empresas las que la emplean de mala forma.

Al ser un préstamo que nosotros consideramos como variable es una financiación que debe usarse de manera puntual.

Entraría dentro de lo que nosotros llamamos préstamos para situaciones puntuales no debiendo ser usadas de manera habitual.

Porque no son créditos hechos bajo esta forma entre otras cosas porque se trata de préstamos a corto plazo.

Si necesitas un préstamo a largo plazo como son aquellos usados para financiar inversión esta no es vuestra opción.

Las pólizas de crédito por el contrario si pueden ser vuestra opción perfecta cuando por ejemplo necesitáis financiar vuestro circulante.

Si necesitáis financiar vuestro negocio de manera puntual siempre viene bien tener una póliza de crédito aprobada y lista.

De hecho una práctica habitual por parte de muchos empresarios es tener la misma aprobada al comienzo de cada año.

Cuando comienza un nuevo año a pesar de no necesitar el dinero en ese momento tramitan la póliza de crédito.

pólizas de crédito

De esa manera y en caso de salirle la misma aprobada tienen un dinero disponible para cuando les haga falta.

Se puede decir por tanto que las pólizas de crédito en cuanto al uso del dinero es algo parecido a las tarjetas de crédito.

A pesar de que la tarjeta te da un dinero disponible al final solo pagaras por la cantidad dispuesta.

Características de las pólizas de crédito

Se trata de un instrumento de financiación firmado normalmente a 1 año.

En ese sentido son varias variables las que hay que tener en cuenta.

  • Capital disponible de la póliza: Es la cantidad máxima que podemos disponer mediante este préstamo.

Si la financiera o entidad bancaria nos aprueba una póliza de crédito lo hará por una cantidad máxima.

Luego ya es cosa vuestra que cantidad de ese dinero sea el que necesitéis para vuestro día a día.

  • Plazos de la póliza de crédito: Como hemos dicho lo habitual es que esta sea a 1 año.

No obstante esto no siempre es así.

Mediante entidad bancaria puede que esto sea así pero no en cambio a través de las empresas de capital privado.

De hecho sabemos de varias financieras privadas que ofertan pólizas de crédito a máximo 6 meses.

Grupo Avanza por ejemplo es una de las empresas que las oferta aunque de manera esporádica.

En la práctica no es una herramienta de financiación muy tramitada por nosotros.

  • Coste financiero de la póliza: De igual manera que vemos en el resto de créditos las comisiones y los intereses también se darán.

Luego ya según la entidad o financiera a la que acudamos estas serán mayores o menores.

Por ejemplo, las pólizas de préstamo bancarias siempre serán más baratas que las encontradas en el capital privado.

Gastos en las pólizas de crédito

Ya que hablamos de comisiones e intereses vamos a desglosarlos.

Como podréis observar más o menos se aplican los mismos gastos que en cualquier otra financiación.

Aun así hay una serie de diferencias por la financiación concreta que es esta póliza de crédito.

  • Comisión de apertura: Es la comisión que nos aplica la financiera sobre el total del crédito disponible.

Normalmente las entidades bancarias aplican una comisión entre el 0,5% y el 2%.

En el caso de las financieras privadas este porcentaje puede ser mayor estando sobre el 5%.

  • Intereses aplicados por la financiera: Estos intereses únicamente se aplicaran sobre el saldo dispuesto.

Tal como hemos dicho antes si el cliente firma una póliza por importe de 30 000€ y solo usa 5000€ el tipo de interés solo se aplicara sobre los 5000€.

Si el tipo de interés es digamos de un 7% este coste se aplicara únicamente sobre los 5000€ nunca sobre el total del préstamo.

  • Comisión de disponibilidad: Es una comisión que aplica la financiera sobre el dinero que tomamos prestado y usamos.

La comisión es de todas la más pequeña pudiendo estar sobre el 0,1%.

  • Intereses por saldos no usados o dispuestos: Por raro que parezca algunas entidades también aplican estos intereses.

Básicamente aquí la financiera no solo aplica intereses sobre el capital dispuesto sino también sobre el no dispuesto.

No es algo que veamos en todas las financieras que trabajan con pólizas de crédito siendo algo a consultar en cada una de ellas.

  • Interes excedido: Si superamos la cantidad dispuesta tendremos que pagar un interés ( más alto por cierto) sobre ese capital extra que hemos tenido que conseguir.

Cuando usar las pólizas de crédito

Como hemos dicho al principio no se deben de usar para necesidades financieras a largo plazo.

Dentro de estas podemos hablar de financiar la inversión o adquisición de activos.

También podemos mencionar el financiar las necesidades de tesorería en el largo plazo así como financiar los impagos sufridos por el negocio.

Por el contrario si podemos usar las pólizas de crédito para financiar el circulante de la empresa en el corto plazo.

Sobre todo como fórmula para cubrir pequeños imprevistos y demás.

Esto pues es lo que os podemos decir acerca de las pólizas de crédito ¿Os ha resultado útil?

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Pólizas de Crédito, Préstamos Bancarios, Préstamos para empresas Tagged With: creditos para empresas, financiación empresas, polizas de credito, pólizas de crédito bancos, pólizas de préstamos, prestamos bancarios, prestamos para empresas

Busco financiación para proyecto

2 febrero, 2017 por prestamosrapidos 5 Comments

Es otra de las consultas que nos hacen de manera frecuente, busco financiación para mi proyecto de negocio pero desconozco que tengo que hacer.

Situaciones como estas aunque se repiten de manera continua en el sector financiero suelen salir rechazadas de antemano al no hacer los clientes las gestiones de manera correcta.

Porque lo que no puede ser es que sea la financiera quien tenga que explicar a su cliente como debe de hacer la solicitud en uno de estos casos.

Las financieras te pueden indicar que documentación les tienes que aportar y demás cosas pero no como debes de iniciar la tramitación del crédito.

Y por lo visto en Grupo Avanza es el motivo principal de porque dichas personas acaban con la operación anulada antes incluso de empezar.

Busco financiación para mi proyecto de negocio y errores habituales al comenzar con la tramitación

En nuestra opinión el mayor error de todos es que la persona haga la solicitud de préstamo sin tan siquiera tener nada hecho.

Es decir, acude a la empresa sin tener nada preparado y haciendo constar su voluntad de firmar un préstamo sin aval y en base a una idea de negocio.

¿Tienes la idea de negocio,  la puedes presentar?

La mayoría dicen no, ¿Curioso verdad?

Pues sí, es frecuente que cuando un emprendedor quiera llevar un proyecto de negocio ni tan siquiera documente el mismo en un plan de negocio, plan de viabilidad siendo lo que cualquier asesor te recomendaría.

Seguramente tiene mucho que ver el hecho de que aquí los emprendedores no quieren perder tiempo haciendo el plan de negocio.

Hacer un plan de negocio /viabilidad el cual se tiene que hacer antes de saber cualquier cosa con la financiera no suele ser de interés por el tiempo que se pierde.

La mayoría de empresarios llevan a cabo sus proyectos o ideas sin tener esto preparado.

Y eso no es problema, pero siempre que uséis vuestros fondos.

Si pretendéis que sea una financiera quien os financie si tendréis que presentarlo, y si no pagad a un profesional para que lo haga por vosotros.

Lo que en ningún caso aconsejamos es que os presentéis a ninguna financiera (da igual que tipo de financiación ofrezca) sin esta documentación.

Aquí os podríamos contar muchas anécdotas de cuando en Grupo Avanza tramitábamos estos préstamos para negocios sin aval.

Porque es algo que no hacemos desde hace tiempo, o se presentan garantías o no hay nada que hacer.

busco financiación para proyecto

Clientes que hacían la solicitud de préstamo y cuando se les decía que primero tenían que presentar un plan de negocio al cabo de unos días lo presentaban siendo de “risa “por el contenido existente.

Un plan de negocio de 3 hojas prácticamente en blanco y sin ninguna información valiosa para la financiera.

Un plan de negocio tiene que hacerse de manera profesional, no solo debe de tener suficiente conteniendo sino que se ha de poder justificar con números la viabilidad del negocio.

Inventarte los números o directamente poner contenido “copia y pega” como llegábamos a ver al final solo sirve para una cosa, para que te denieguen cualquier solicitud que hagas.

Financiación destinada a emprendedores cuando solo pueden aportar la idea

Aunque no es lo habitual en el mercado si podemos encontrarnos con diferentes opciones financieras para emprendedores.

En este caso el emprendedor no es que no aporte aval, es que ni siquiera puede aportar como garantía la empresa al ni siquiera existir.

Al hablar de préstamos para proyectos de negocios es un tipo de financiación en donde la empresa financia en base a la idea.

Es importante no confundir los préstamos para empresas cuando la empresa ya existe con estos, pues no son para nada similares.

De todas las alternativas de financiación a emprendedores el capital riesgo seria seguramente nuestra primera elección.

Si te dices “busco financiación para proyecto” valorarlo.

No es fácil de conseguir al no ser muy conocida en España pero si sabemos cómo tomar contacto es una de las mejores.

¿Cómo se toma contacto con el capital riesgo?

Complicado dar respuesta a esta pregunta siendo además uno de los grandes secretos de los asesores financieros que tramitan esta “financiación”.

Nosotros aquí lo único que podemos decir es que lo que mejor funcionan son los contactos y el boca a boca.

Para lograr esto un buen comienzo puede ser acudir a las diferentes ferias y congresos en donde se habla acerca de esta financiación al acudir profesionales del sector….

Sé que conlleva una pérdida de tiempo importante pero es eso o bien pagar a un profesional para que haga las gestiones por vosotros.

No hay otra si queréis hacer las gestiones por capital riesgo.

Luego tenemos otras opciones como es la financiación ENISA (Financiera publica la cual financia a emprendedores en base a proyectos de negocio).

El Crowdfunding estando cada vez más de moda también puede ser una opción aunque siempre que tu proyecto sea realmente innovador.

Negocios tradicionales y sin valor añadido suelen tener poca cabida en las alternativas de financiación para emprendedores.

Si tu idea de negocio no es innovadora seguramente los préstamos bancarios y de capital privado sean tu mejor elección.

Las alternativas de financiación que hemos comentado todas ellas buscan un carácter innovador, quizás el capital riesgo siempre que se demuestre rentabilidad puede hacer excepciones, el resto es complicado.

Espero que con este artículo desde Grupo Avanza os hayamos podido ayudar a buscar respuestas en la financiación empresarial.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Créditos para Emprendedores, Préstamos para Emprendedores, Préstamos para empresas Tagged With: Busco financiación para proyecto, capital riesgo proyectos, créditos para negocios, prestamos enisa, Prestamos para emprendedores, prestamos para empresas, préstamos para proyectos de negocios, Préstamos rápidos

Necesito financiación para mi empresa

30 enero, 2017 por prestamosrapidos 4 Comments

Seguro que más de un empresario se siente identificado con esto, necesito financiación para mi empresa pero no sé cómo conseguirla.

En Grupo Avanza pese a no ser los créditos para empresa nuestra especialidad al estar centrados sobre todo en los préstamos a particulares hoy queremos daros unos pocos consejos.

Lo que buscamos con esto es que aquellas personas que están buscando financiación empresarial conozcan las diferentes alternativas financieras con las que cuentan.

Que no son pocas además todo sea dicho, lo que pasa es que al mismo tiempo algunas de ellas no son casi conocidas.

Fuera de lo que es el sistema bancario no muchos conocen las alternativas de financiación existentes siendo lo que vamos a explicar.

La opción de los préstamos bancarios por supuesto también puede ser vuestra elección, aunque no tiene porque ser la única.

Necesito financiación para mi empresa y alternativas financieras

Si te haces esta pregunta y ya no sabes en donde puedes conseguir el dinero que tu negocio precisa te interesa seguir leyendo.

Como veras no solo están los préstamos de toda la vida como son los tramitados por banco o incluso por financiera privada, el mercado ofrece mucho más.

Por cierto, de las dos financieras que acabamos de mencionar las entidades bancarias están más acostumbradas a firmar préstamos para negocios.

Las empresas de capital privado siendo estas las que realizan préstamos entre particulares más bien están enfocadas hacia otro tipo de cliente.

En los préstamos personales por ejemplo casi siempre van dirigidas hacia las personas físicas mientras que en los créditos con garantía esto es secundario.

Mientras que el solicitante pueda aportar garantías a la financiera le dará igual si quien pide el dinero es empresa o particular.

¿Qué alternativas de financiación para empresas podemos nombrar aquí dentro?

Al hablar de alternativas estamos hablando de todos aquellos créditos que se encuentran fuera del sistema bancario.

Y en base a nuestra experiencia os podemos decir que los préstamos p2p serian aquí nuestra primera elección.

Hay gente que los confunde con los préstamos particulares al ser de hecho créditos muy parecidos pero estos tienen sus diferencias.

Necesito financiación para mi empresa

Los créditos p2p llamados en ingles como “peer to peer” es un tipo de financiación que esta enfocada hacia emprendedores y empresarios.

Por tanto es un tipo de crédito que si pensamos desde el sentido común puede ser el ideal para todas aquellas personas que necesitan financiar sus negocios.

Además, las características de esta financiación hacen que las empresas pueden alcanzar diferentes tipos de préstamos siendo en cada uno de ellos muy diferente.

Suelen ser plataformas financieras por internet las que los comercializan siendo finalmente quienes prestan el dinero inversores o despachos de inversión.

Esa es la razón de porque hay gente que confunde estos créditos con los particulares, porque del mismo modo son inversores quienes firmar la financiación.

Con una diferencia, en los préstamos p2p los inversores lo que financian es empresas, normalmente además sin exigir aval por medio.

Que es en la opinión de Grupo Avanza la gran ventaja de estos créditos frente a los préstamos de capital privado.

De todas maneras y aun siendo una financiación ideal para empresarios y emprendedores todavía no está muy implantada en nuestro país.

Entre eso y que no genera demasiado interés entre los inversores y prestamistas podemos decir que no será fácil de conseguir.

Que esto es algo vamos a ver como se repite en la mayoría de préstamos para empresas sin aval en la financiación alternativa.

Mientras que en otros países (sobre todo de habla inglesa como Estados Unidos) esta financiación esta a la orden del día no sucede lo mismo en España.

Como segunda alternativa de financiación podemos hablar acerca de los préstamos participativos de carácter público.

Aunque la gente tiene la sensación de que el estado no ayuda a las empresas esto tampoco es del todo cierto.

Lo que pasa es que como siempre el desconocimiento del personal le hace pensar cosas que no son.

Los préstamos Enisa siendo algo de lo que hemos escrito algún artículo son uno de los préstamos ideales para ese tipo de circunstancias.

Y aunque es cierto sus requisitos suelen ser altos (tiene que ser una empresa con carácter innovador de manera obligatoria) merece la pena si al final conseguimos la financiación.

Por condiciones financieras de hecho en nuestra opinión no existe mejor crédito que el tramitado por la entidad Enisa.

Si quieres conocer más acerca del funcionamiento de ENISA no tienes más que leer nuestro artículo.

Luego podemos hablar de otras muchas opciones como seria el capital riesgo, la posibilidad de nuevos socios capitalistas y otras aunque estas son ya más conocidas.

Financiación empresarial y necesidad real de la empresa

Aunque en el artículo de hoy hemos empezado explicando las diferentes alternativas financieras que tienen estos, lo primero es saber si tu negocio necesita financiación.

Porque no siempre está justificada la solicitud de un crédito empresarial al poder haber otras opciones fuera del sector financiero.

¿Estas seguro que tu empresa necesita un crédito para continuar con el negocio?

No entrare en detalles pero desde nuestra empresa hemos visto decenas de casos en las que los clientes podían haber planteado otras opciones fuera de la financiación con mayor tasa de éxito.

Entre esas opciones podemos hablar del aplazamiento, de los acuerdos comerciales con las entidades, negociación de las condiciones y muchas más.

A veces el empresario se empeña en que la única salida es la de conseguir una nueva financiación no siendo conscientes del resto de opciones.

Tampoco podemos daros aquí muchos consejos en Grupo Avanza, si acaso el que contratéis un buen asesor financiero para que de manera personalizada os comente las diferentes opciones existentes.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Préstamos para Emprendedores, Préstamos para empresas, Prestamos rapidos Tagged With: . Financiación empresarial, Necesito financiación para mi empresa, prestamos enisa, Prestamos para emprendedores, prestamos para empresas, préstamos para negocios, préstamos rápidos empresa

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Next Page »
Crédito con tu coche
Hasta 1000€ sin Aval

Entradas recientes

  • Préstamos en Illescas
  • Préstamos en Crevillente
  • Préstamos en Mahon
  • Préstamos en Redondela
  • Préstamos en Navalcarnero
  • Préstamos en Sitges
  • Préstamos Alaquas
  • Préstamos Galdacano
  • Fintonic
  • Préstamos Chirivella

Desde Junio 2019 no hay actividad, por tanto ni llamadas por teléfono ni mensajes por correo electrónico son atendidos. Aun así, puedes solicitar los productos de terceras compañías que encuentras en el sitio así como leer nuestro blog. También recordar que solo puedes tramitar préstamos en ESPAÑA. No somos financiera sino comparador.  Recuerda revisar los detalles de la ficha de producto en la empresa prestamista, los datos publicados pueden contener errores o información desactualizada.

Capital Privado

  • Créditos rápidos con asnef
  • Préstamos para Parados
  • Préstamos para Emprendedores
  • Capital Privado Más
  • Micropréstamos
  • Préstamo para pagar deudas
  • Aviso Legal, Política Privacidad y Cookies
  • Prestamos entre Particulares
  • Prestamos Hipotecarios
  • Micropréstamos
  • Agrupación de Deudas
  • Préstamos con Asnef
  • Préstamos para Pensionistas
  • Prestamos sobre vehiculos
  • Dinero Rapido

Préstamos Urgentes

  • Créditos Rapidos
  • Préstamo Urgente
  • Créditos con Asnef
  • Préstamo Online
  • Refinanciar Capital Privado
  • Préstamos con Asnef
  • Embargos
  • Prestamistas particulares
  • Préstamo para cancelar deudas
  • Fintech ¿Que es?

© Copyright 2010 Grupo Avanza Préstamos Préstamos Rápidos, préstamos urgentes y créditos rápidos · Préstamos rápidos, préstamos urgentes, créditos rápidos, dinero urgente, dinero rápido, préstamos capital privado, préstamos sobre coche, empeño vehiculos, microprestamos, microcréditos online, préstamos rápidos online, préstamos sobre vehiculos, hipotecas privadas, capital privado, prestamistas particulares, dinero privado, financiación privada, préstamos personales, créditos personales, préstamos con asnef, préstamos sin nomina, préstamos cancelación deudas, agrupación préstamos, reunificación deudas, refinanciación, liquidez hasta venta, préstamos hipotecarios, necesito dinero, paralizar embargos, paralizar subastas, préstamos faciles, préstamo fácil, dinero fácil, empresas capital privado, financiera, tarjetas de crédito, · España Sitemap · POLITICA PRIVACIDAD AVISO LEGAL POLITICA COOKIES Financiera capital privado & Grupo Avanza préstamos rápidos ·

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes aceptar todas las cookies al pulsar en el botón “Aceptar todo” o configurarlas, pedir más información o rechazar su uso, pinche el enlace para mayor información.Aceptar todoRechazar Leer más Configurar Cookies
Privacidad & Política cookies

Configuración Cookies

Esta pagina usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en la web. En estas cookies, aquellas consideradas como necesarias se almacenan en tu navegador al ser esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceras partes que nos ayudan a analizar y entender como usas la web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las Cookies necesarias son aquellas esenciales para que la web funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que permiten funcionalidades básicas y de seguridad en la web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Son cookies que pueden no ser necesarias para el funcionamiento de la pagina y se usan para recopilar información sobre el usuario siendo consideradas cookies no necesarias. Esta web utiliza Cookies de Google Analytics para almacenar de forma anónima el número de visitas a la web y el tiempo de permanencia para facilitar las estadísticas de la web y aumentar el número de visitas al sitio. De la misma forma utilizamos cookies publicitarias de Google Adsense y otros intermediarios financieros para poder ofrecerle publicidad de forma anómina basada en sus intereses de navegación. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.