Préstamos Rápidos

Préstamos urgentes, dinero urgente, créditos rápidos

  • Prestamos rapidos
  • Prestamos Privados
  • Prestamistas particulares
  • Capital Privado
  • Préstamos con asnef

Regulación en el capital privado

24 diciembre, 2015 por prestamosrapidos Leave a Comment

Como empresa que ofrece préstamos de capital privado queremos hablar acerca de una de las cosas que los clientes tienen que tener en cuenta a la hora de tramitar el préstamo por financiera privada siendo esto el tema de la regulación.

Porque si no lo sabías desde hace años que las empresas de capital privado están reguladas.

Empresas como Grupo Avanza y otras financieras dedicadas de manera profesional  a prestar dinero están reguladas en el mercado de la financiación.

Sin embargo no todas cumplen, sobre todo cuando estamos hablando de prestamistas particulares y no de empresas es cuando vemos estas cosas.

Porque las empresas que se anuncian como financiera si suelen cumplir con dicha ley, el problema viene cuando nos ponemos a hablar acerca de otros tipos de personas que prestan dinero.

El problema surge por el hecho de que en España cualquier persona puede prestar dinero sea o no un profesional del sector financiero, causando al final problemas a las financieras existentes que trabajan dentro de la legalidad.

Hay incluso prestamistas que aun sin ser autónomos /empresas se anuncian como financiera cuando la empresa ni tan siquiera existe con eso os lo digo todo.

Para intentar evitar estas situaciones desde hace años el gobierno creó una ley por la cual todas las empresas que prestaran ellas mismas financiación ya fueran sociedades limitadas, autónomos o incluso particulares deberían darse de alta en dicho registro para poder trabajar dentro de la legalidad.

Ahora bien esto no es tan fácil.

No es así de fácil porque se establece un límite por el cual se determina si una empresa o inversor privado se dedica o no profesionalmente a prestar dinero.

Si eres el típico inversor que firma una o dos operaciones al año esto no te afecta para nada pues puedes seguir prestando dinero como así hacen nuestros inversores del despacho, por el contrario si prestas al año muchas veces tu dinero según ley tendrás que estar dado de alta en dicho registro.

En ese sentido en la firma de una hipoteca privada cuando es un inversor no profesional dedicado a prestar dinero el cual por cierto suele invertir su dinero a través de una financiera como Grupo Avanza ,lo que se hace constar en la escritura es siempre la frase de que dicho inversor no cumple con las obligaciones según ley para darse de alta en el registro.

Claro, si el inversor no realiza muchas operaciones al año no está obligado y por tanto no le afecta lo más mínimo esta ley, aun así se ha de hacer constar en escritura pues el propio notario así lo solicitara.

¿Por qué surgió esta ley en el capital privado?

Se puso para intentar sacar del mercado a todos los prestamistas que decían serlo y luego ni eran empresa ni eran financieras.

Sin embargo al final en la práctica quien no cumple con la ley le da igual que luego la ley se modifique o no, seguirán existiendo si no es de una manera de otra.

La ventaja por el contrario es que para las empresas que se dedican de manera profesional a prestar dinero esto les ayuda a poder demostrar que son empresas registradas que cumplen con la ley.

Por cierto, este registro se aplica a las empresas prestamistas, es decir, aquellas empresas e inversores que prestan dinero bajo la forma de capital privado.

Así como las entidades bancarias están controladas por el banco de España estas financieras privadas por el contrario están gestionadas de esta manera.

¿Qué recomendamos a los clientes en la solicitud de capital privado?

Lo primero como siempre es tramitar la financiación solo en aquellas empresas de capital privado que trabajan según la legalidad vigente.

No solo ganaras en tranquilidad sino que durante la tramitación del préstamo la transparencia será máxima.

Por tanto tendrás que dejar a un lado la opción de los prestamistas particulares que actúan por su cuenta y de la los llamados como inversores directos.

Curioso nombre por cierto, se denominan inversores directos para intentar captar al cliente intentado hacerles ver que su oferta será más barata que la de una financiera regulada cuando al final es la misma o incluso tiene peores condiciones.

No solo eso, un 99% de los inversores directos no cumplen con la ley al estar obligados la mayoría de ellos a estar incluidos en dichos registros no cumpliendo esta obligación.

Ten en cuenta también una cosa, los que son inversores directos son aquellos que no quieren trabajar según las normas de la financiera regulada (la financiera trabaja de manera 100 % legal) o bien son aquellos que la financiera directamente los rechaza como inversores.

Porque no a todos los inversores se les acepta el trabajar con nosotros.

Nosotros por ejemplo nuestra forma de trabajar es muy sencilla, al cliente se le abre expediente, posteriormente se le pide la documentación según el tipo de financiación que necesita.

En caso de aprobación se le pasa la oferta de financiación al cliente teniendo este que aceptarla o rechazarla según lo que considere.

Si al cliente le interesa la oferta se procede a la firma en notaria.

En la misma firma o bien en el caso de préstamos personales al acudir este a la oficina se le entrega el dinero del préstamo firmado.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Capital privado, Prestamistas Particulares, Prestamos rapidos Tagged With: empresas capital privado, financiera, prestamistas particulares, préstamo urgente, prestamos capital privado, Préstamos rápidos, Regulación en el capital privado

¿Qué préstamo rápido necesitas?

26 junio, 2015 por prestamosrapidos Leave a Comment

Lo primero de todo, ¿Necesitas un préstamo rápido? Porque claro hay personas que podrían conseguir dinero de otra forma pero siguen empeñados en tramitar alguno de estos préstamos rápidos que aunque es una posibilidad no siempre es la mejor.

Hay clientes que solicitan pequeñas cantidades de dinero teniendo acceso a otra forma de financiación como pueden ser amigos o familiares, hay clientes que solicitan préstamos con asnef (los cuales por cierto suelen tener peores condiciones que los préstamos sin asnef sobre todo cuando es sin aval) aun pudiendo cancelar ellos el asnef directamente, los hay que solicitan dinero aun no necesitándolo realmente…

Es decir hay cosas que nosotros desde Grupo Avanza vemos y sinceramente no entendemos por muchas razones. Por ejemplo, estos últimos clientes, los que hacen solicitudes de financiación innecesarias.

¿Por qué tramitar un préstamo cuando no necesitas el dinero?

Esto es algo que aunque parezca sorprendente lo hemos visto más de una vez, no solo en estas situaciones sino también mediante aumentos en la cantidad solicitada.

Los hay que por ejemplo piden un préstamo de 5000€ aumentándolo luego a 20 000€ porque consideran pueden hacerlo.

Esto es algo que vemos sobre todo en los préstamos de capital privado por ejemplo. Al hacer la tasación y dar el inmueble mayor valor del realmente previsto es habitual que entonces el cliente aumente la cantidad que al principio solicitaba.

Y nosotros aquí siempre decimos lo mismo a los clientes.

¿De verdad necesitas ese dinero extra o simplemente lo pides porque puedes hacerlo?

Si la respuesta que da el cliente es la segunda lo único que podemos hacer nosotros como financiera es decirle que está en un error, pues es evidente que nosotros continuaremos con la tramitación siguiendo con los deseos del cliente.

Al fin y al cabo es el cliente quien decide cuanto quiere solicitar.

refinanciación, refinanciación capital privado, refinanciar capital privado, refinanciar préstamos, refinanciar deudas, préstamos rápidos, dinero rápido, dinero urgente, créditos rápidos, préstamos urgentes, refinanciar préstamo impagado, agrupación préstamos, agrupación deudas

Recordamos a las personas que nos leen que cuando se solicita un préstamo este dinero no se da gratis, es decir, tiene una serie de tipos de interés, comisiones lo que hace que pedir un préstamo tenga coste.

Es por esto que decimos que solicitudes innecesarias de financiación no tienen ningún sentido.

Una vez dicho esto en Grupo Avanza a través del artículo que hoy escribimos intentaremos dar nuestra opinión acerca de esto y de las diferentes alternativas que tienes según la situación financiera por la que estés atravesando.

Si por el contrario eres de los que necesita uno de estos préstamos rápidos ¿qué preguntas debes hacerte?

Una vez ya has descartado cualquier otra posibilidad de obtener el dinero y a pesar de eso necesitar el mismo, antes de tramitar la operación lo que debes de hacer es saber qué es lo que necesitas y cómo quieres conseguirlo. Generalmente cuando un cliente se hace esta pregunta solo piensa en dos cosas, en si elegir un préstamo personal o un préstamo con aval así como en el importe solicitado y eso solo son dos de las cosas que se debería de plantear.

Para empezar, en lo relativo al tema del aval lo primero que tiene que saber el cliente es que no todos los préstamos pueden ser tramitados sin aval. Eso es lo que seguramente quisieran todos los clientes pero por desgracia para ellos en la práctica esto no pasa.

Así pues habrá determinado tipo de situaciones en las cuales o el cliente aporta un aval a la operación o por el contrario la financiera tendrá que rechazar la operación.

Estamos hablando de situaciones en donde por ejemplo el cliente está incluido en algún registro de morosidad, el cliente no dispone de ingresos demostrables porque a lo mejor trabaja en b sin declarar, tiene muchos otros prestamos afectando a su nivel de endeudamiento…

En ese sentido la primera duda que se tendría que hacer el cliente es si acudir al sistema bancario o si por el contrario acude al sistema privado. Las diferencias entre unos y otros son bastantes pero sobre todo tienen que ver con los diferentes préstamos que tramitan.

En bancos por ejemplo es muy extraño que tu como cliente puedas conseguir un préstamo estando en algún registro de morosidad o sin disponer de ingresos demostrables, en la financiación privada en cambio esto si puedes conseguirlo.

Las entidades financieras tradicionales tienen los llamados préstamos «tradicionales», es decir, préstamos para obtener liquidez, comprar inmuebles, vehículos…En el otro lado tenemos las empresas de capital privado las cuales aparte de estos mismos préstamos también tienen préstamos para salir del asnef, préstamos sin nomina…es decir, para resolver situaciones algo más difíciles que simplemente una necesidad de liquidez.

Otra de las preguntas que como cliente deberías de hacerte es el tiempo que necesitas para hacer la devolución del préstamo. Puede parecer una tontería pero es sin lugar a dudas uno de los puntos claves en toda la tramitación.

Según esto tendremos que elegir el préstamo que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Dicho esto el consejo que te damos desde Grupo Avanza en la tramitación de cualquiera de los préstamos rápidos es que si no tienes claro el tipo de préstamo que necesitas solicites asesoramiento financiero en la entidad en donde lo estas tramitando pues con casi total seguridad te la darán.

Analista en Préstamos rápidos

Filed Under: Créditos Rápidos, Prestamos rapidos, Préstamos Urgentes Tagged With: ¿Qué préstamo rápido necesitas?, créditos rápidos, empresas capital privado, financiera, prestamos capital privado, Préstamos rápidos, Préstamos urgentes

Diferentes empresas de capital privado y diferentes préstamos

14 mayo, 2015 por prestamosrapidos Leave a Comment

En el sector de la financiación privada en donde las empresas de capital privado acostumbradas a tramitar préstamos de capital privado son las reinas del mercado a continuación desde Grupo Avanza te vamos a explicar las diferentes tipos de empresas que nos podemos encontrar en el mercado.

Porque aunque todas ellas tramitan préstamos de capital privado hay que dejar claro que existen muchas diferencias entre las empresas dedicadas a conceder préstamos hipotecarios privados.

¿Qué diferencias hay entre las empresas de capital privado?

❶ Capital Propio e inversores: Aunque hay financieras que dicen que el capital es 100% propio esto nunca sucede al 100% .Todas las empresas de capital privado que existen en el mercado funcionan tanto con capital propio (dinero que tiene la propia empresa) como con dinero de inversores externos los cuales funcionan como inversores de la propia empresa financiera.

Desde el punto de vista del cliente en ese sentido no hay ninguna diferencia puesto que el préstamo privado que recibe es exactamente el mismo tanto en un caso como en otro. Si puede tener diferentes condiciones el préstamo en diferentes empresas de capital privado pero la solicitud si la realiza en una sola empresa los números serán los mismos dando igual si es dinero propio o viene de inversores externos.

Esa es una de las ventajas precisamente de los préstamos de capital privado, que el cliente trata con una financiera y no tiene que ver quien firma el préstamo, si es interno, externo…pues aquí da igual quien firma, lo importante son las condiciones pactadas en el préstamo que se firme.

Firmar con inversores es lógico. Por muy grande que sea la empresa de capital privado y por muchos recursos propios que tenga ,en caso de recibir muchas propuestas de financiación al final llega un punto en el que es necesario acudir a inversores externos pues no se dispone de la liquidez necesaria para afrontar la financiación.

Por eso estas empresas suelen tener también inversores a los que poder echar mano en caso de necesitar firmar algún préstamo privado.

❷ Diferencias según los préstamos tramitados: Básicamente a la hora de tramitar estos préstamos privados cada empresa funciona de una manera diferente. Hay empresas que por ejemplo solo hacen préstamos a corto plazo, las hay que en cambio tienen diferentes prestamos según el plazo que necesite el cliente, las hay que solo trabajan con cuotas mensuales no pudiendo el cliente firmar ningún préstamo a vencimiento…

Ejemplo préstamo con cuotas : Raúl recibe 10 000€ para lo cual tiene que pagar una cuota de 300€ durante x años.

Ejemplo préstamo a vencimiento: Raúl recibe 10 000€ no pagando nada mes a mes sino que lo paga todo al final del año en la última cuota.

En ese sentido si nos podemos encontrar con muchas diferencias entre las empresas.

Nosotros por ejemplo en Grupo Avanza lo que intentamos aquí es tener entre nuestros productos un tipo de préstamo diferente según la situación por la que está atravesando el cliente. De esa manera cuando un cliente necesita un préstamo con asnef o un préstamo para cancelar un embargo/subasta tenemos justo el crédito que el cliente necesita.

Entre nuestros préstamos los clientes pueden tramitar el préstamo con asnef, el préstamo sin nomina, el préstamo para cancelación de deudas, el préstamo para paralizar embargos y subastas, el préstamo agrupación, para refinanciar préstamos privados, liquidez hasta venta…

Otras empresas en cambio lo que tienen es un mismo préstamo el cual sirve para diferentes situaciones al mismo tiempo. Lo único que puede variar es como hacer la devolución del préstamo.

Porque aparte del tema de cuotas mensuales o a vencimiento también nos podemos encontrar con diferencias en cuanto a la forma de hacer la devolución

Y es que a la hora de pagar un préstamo con cuotas mensuales se puede hacer con carencia o sin carencia aunque no todas las financieras privadas aceptan esta forma. Esto lo que significa es que no todas las empresas aceptan poner carencia en su préstamo para con ello firmar el préstamo.

*Préstamo con carencia: El cliente solo paga intereses cada mes dejando el capital para la última cuota. No amortiza capital, solo paga intereses.

❸ Localidad: Por último el factor de la localidad también es importante y que hay que tener en cuenta. Sobre todo si eres cliente. Por mucho que las financieras digan que se trabaja a nivel nacional la realidad es que hay zonas mejor que otras para firmar préstamos de capital privado. Es más, hay financieras de capital privado que literalmente algunas zonas ni tan siquiera las tocan.

Ya nos podemos imaginar entonces como el cliente en caso de no querer perder tiempo tiene que saber en que financiera realizar la tramitación pues es posible toque en la puerta incorrecta.

En líneas generales las localidades con menos de 10 000€ habitantes suelen tener problemas a la hora de acceder a la financiación, también a la financiación privada y eso lo podemos ver en cualquier empresa dedicada a conceder préstamos hipotecarios.

Zonas de Galicia, Extremadura, Castilla y León suelen ser problemáticas para intentar sacar una operación de préstamo adelante aunque no por ello significa que no se pueda intentar.

 Analista en Préstamos rápidos

Filed Under: Empresa de capital privado, Prestamos de capital privado, Préstamos Privados Tagged With: capital privado, Diferentes empresas de capital privado y diferentes préstamo, empresas capital privado, financieras privadas, prestamos capital privado, prestamos privados, Préstamos rápidos

Variables que influyen en la tramitación de un préstamo rápido

28 abril, 2015 por prestamosrapidos Leave a Comment

¿Sabes que variables influyen en la tramitación de un préstamo rápido? ¿Las variables son siempre las mismas o según el tipo de préstamo rápido que quieras tramitar son unas u otras? 

Visto lo visto y teniendo en cuanta la falta de información con la que a día de hoy aun cuentan muchas personas que necesitan financiación urgente desde Grupo Avanza vamos a intentar explicar de manera resumida que variables influyen en la gestión de un préstamo y en qué medida lo hacen.

¿Como de importantes son estas variables en los préstamos rápidos?

Pues teniendo en cuenta que cuando una financiera, dando igual que tipo de financiera sea, realiza un estudio de viabilidad esta lo hace en base a unas variables determinadas podemos entender que la importancia de estas variables es máxima. Lo que sí es verdad es que como veremos a continuación las variables utilizadas no son siempre las mismas, es decir, según el tipo de préstamo urgente que estemos tramitando las variables serán unas u otras.

Eso es una de las cosas que vemos los clientes no tienen claro cuando realizan una solicitud. Mezclan las variables exigidas en uno de los préstamos dando por hecho de que dichas variables son las mismas para todos los préstamos que tiene la financiera cuando no es así.

La idea que busca la financiera es justo la opuesta, tener varios préstamos con diferentes variables para con ello aumentar las posibilidades de los clientes en obtener el dinero que necesitan y así también ellos poder firmar mas prestamos.

 No obstante y antes de nada si podemos decir que hay una serie de variables que son tenidas en cuentas por casi la totalidad de las financieras:

-Presencia del cliente en algún registro de morosidad: Como seguro los clientes ya saben la mayor parte de las financieras una de las primeras preguntas que hacen es si el cliente se encuentra en algún registro de morosidad como puede ser el asnef o rai. Esto no quiere decir que en caso de encontrarse dentro la operación salga denegada pues hay financieras que si tramitan préstamos aun con asnef.

Por ejemplo, nosotros y muchas otras empresas de capital privado tenemos entre nuestros préstamos unos que pueden ser tramitados con asnef sin problema alguno.

Y quien dice asnef dice cualquier otro registro de morosidad.

Aquí como veis ya nos podemos encontrar una diferencia importante según el tipo de financiera que realiza el estudio de la operación. Si tu como cliente acudes a un banco estando en el asnef seguramente te salga la operación denegada, por el contrario si realizas la misma solicitud en una empresa de capital privado es muy posible que tengan algún préstamo que se adapte a lo que necesitas.

-Ingresos demostrables en forma de nomina o pensión: Es otra de las variables que tienen en cuenta la mayoría de las financieras ya sean bancarias o privadas. Porque el hecho de que los bancos siempre hayan pedido ingresos para tramitar un préstamo personal es lógico y normal, sin embargo que una financiera privada también pida ingresos es algo más raro sobre todo cuando hasta ahora la mayoría de financieras privadas pueden tramitar los préstamos sin aval.

Nosotros de hecho en Grupo Avanza tenemos un préstamo sin nomina el cual quien realiza la solicitud puede no tener ningún ingreso y así tramitar el préstamo.

¿Porque las financieras privadas cada vez mas piden ingresos?

Pues muy sencillo, porque las financieras privadas cada vez tienen más demanda pudiendo en consecuencia filtrar las operaciones mediante los ingresos.

Nosotros de hecho hemos visto alguna operación en la que el cliente disponía de un aval inmobiliario en donde se le han pedido ingresos al cliente a pesar de no ser 100% necesarios.

La razón para explicar esto es sencilla, para dar más fuerza a la operación de financiación. No todos los avales presentados por los clientes son avales viables desde el punto de vista de la financiera ya sea por su ubicación, porque a lo mejor se encuentra en reformas…hay mil motivos…lo que está claro es que cuando el cliente presenta también ingresos se aumentan las posibilidades de sacar adelante la operación de financiación.

En resumidas cuentas que al fin y al cabo es lo que al cliente le interesa:

❶Micropréstamos: Las variables más usadas son los registros de morosidad e ingresos. No obstante al ser préstamos de muy pequeño importe el cliente puede conseguir el dinero aun estando en paro o teniendo ingresos mínimos.

Lo mismo pasa cuando se encuentra en algún registro de morosidad, aunque perjudica a la operación no tiene porque denegarla, depende también de otros factores.

❷Préstamos bancarios: Las variables usadas son las mismas que la de los micropréstamos pero además habrá que añadir la variable del endeudamiento. Hay otra diferencia con los microprestamos y es que aquí el cliente en caso de estar en algún registro de morosidad directamente no puede tramitar la operación.

Los bancos aquí son tajantes a diferencia de las financieras privadas dedicadas a prestar bajo la forma de microcréditos online.

❸ Préstamos de capital privado: las variables usadas son básicamente una, la del aval. No obstante aun así la financiera te puede preguntar acerca de los ingresos, de si tienes algo impagado para con ello tener más información.

❹ Préstamos sobre vehículos: Aquí pasa lo mismo que con los prestamos de capital privado, la única variable usada es la del vehículo aportado por el cliente como garantía. Nada más.

Analista en Préstamos rápidos

Filed Under: Prestamos de capital privado, Prestamos rapidos, Préstamos Urgentes Tagged With: créditos rápidos, dinero rápido, empresas capital privado, Financiación urgente, préstamo urgente, Préstamos rápidos, Variables que influyen en la tramitación de un préstamo rápido

Prestamistas particulares e inversores privados, sí y no.

27 abril, 2015 por prestamosrapidos Leave a Comment

Cuando hay clientes que nos preguntan acerca de si una opción a considerar para obtener financiación rápida es la de los prestamistas particulares también llamados inversores privados nuestra respuesta es siempre la misma, puede que sí o puede que no.

¿Qué respuesta es esta?

Francamente parece una respuesta mala pues no deja claro si es una buena opción o si por el contrario hay que buscar otras opciones pero esto es debido a los diferentes prestamistas particulares e inversores privados que hay en el mercado.

Eso es lo que desde Grupo Avanza préstamos queremos explicarte, como aunque una misma persona pueda ser un prestamista hay muchas diferencias desde el punto de vista del cliente y del legal según como se realice la operación.

Porque como cliente has de saber una cosa, cualquier persona en España puede legalmente prestar dinero, es decir,  puede ser un prestamista particular.

Préstamos rápidos, créditos rápidos, préstamo urgente, dinero urgente, dinero rápido, capital privado, prestamos con asnef, préstamo con deudas, necesito dinero, agrupación de deudas, agrupación de préstamos, reunificación deudas, refinanciación, liquidez urgente, prestamos sin nomina, préstamo coche, empeño vehículos

Por supuesto, esto tiene ventajas e inconvenientes en el mercado de la financiación como es obvio. La ventaja principal es evidente, si cualquiera puede prestar dinero ya sea bajo la forma de un micro préstamo, un préstamo personal, una hipoteca privada…pues al final se supone habrá mayor competencia y en consecuencia el cliente final será el beneficiado de toda la tramitación.

Sin embargo, como veras a continuación también hay inconvenientes a cambio de lograr esta libertad financiera.

Ahora bien, esto es algo que quieras o no conlleva una serie de riesgos para aquellos clientes que están buscando dinero rápido dando igual si es a través de una persona, una empresa, una financiera privada, un banco corriente.

Los riesgos que corren los clientes es más que evidente pues no todos los que se anuncian como prestamistas son profesionales del sector.

Un prestamista profesional para empezar suele trabajar mediante una empresa financiera no trabajando por su cuenta en la tramitación del crédito.

Por eso nosotros cuando nos preguntan si es una buena opción no sabemos exactamente que decir al cliente pues depende.

Nosotros por ejemplo en Grupo Avanza tenemos muchos préstamos de capital privado que al final quien los firma es un prestamista particular o un inversor privado pero siendo eso si Grupo Avanza la encargada de controlar toda la tramitación.

Es decir, aunque hay un prestamista particular o inversor privado que es quien finalmente presta el dinero es una empresa intermediaria la encargada de controlar todo el proceso, de preparar la firma en notaria, la de adaptar el préstamo a las necesidades del cliente…

Esa es precisamente unas de las grandes diferencias entre el prestamista particular que actúa como autónomo con aquel que funciona bajo una marca, una empresa determinada reconocida en la tramitación de préstamos rápidos como es Grupo Avanza.

Te ponemos un ejemplo:

¿ Quien te daría más confianza en caso de recibir dinero? ¿Una persona física que seguramente no conozcas antes de nada o bien una empresa privada encargada de tramitar préstamos rápidos no solo a ti sino a decenas de clientes todos los días?

Pues casi con total seguridad la financiera de capital privado como es obvio te dará una mayor confianza.

Solo en algunos casos determinados como pueden ser aquellos prestamos de capital privado realizados por prestamistas particulares que ya conocían de antes al cliente les ofrece mayores garantías.

De hecho nosotros hemos visto unos cuantos préstamos de capital privado en donde el prestamista particular aunque no se dedica profesionalmente a prestar dinero ha prestado una determinada cantidad de dinero a un cliente debido a que ya lo conocía de antemano.

Eso en nuestra opinión es un error y además te diremos porque.

Sí que es verdad que desde el punto de vista del cliente siempre ofrece mas seguridad que te presta el dinero un amigo / conocido que a lo mejor una empresa privada, ahora bien, si no es una persona acostumbrada a gestionar este tipo de préstamos es posible que la operación no acabe como desees.

Hay que tener en cuenta una cosa, cada uno tiene su actividad económica y conoce su sector, sin embargo la entrada de prestamistas particulares de este tipo lo único que hacen es provocar situaciones que se podrían resolver fácilmente desde el punto de vista financiero.

Hay una ley que en ese sentido es clara, si no conoces el sector no entres.

Desgraciadamente tanto para los clientes como para el resto de empresas de capital privado que nos encontramos en el mercado de la financiación privado cada vez mas entran personas sin conocimientos dispuestos a prestar dinero e incluso a intermediar en operaciones de financiación sin tener el mas mínimo conocimiento del sector.

Eso es lo peor de todo y la razón principal por la cual no nos gustan los prestamistas particulares a excepción de cuando vienen a través de una financiera privada seria.

Sabemos que estamos insistiendo mucho en esto pero creerme cuando os digo que las diferencias entre unos prestamistas y otros es abismal.

Recomendación Grupo Avanza: En nuestra opinión los clientes deberían de evitar todas aquellas personas que no funcionan a través de una financiera privada seria  reconocida centrándose única y exclusivamente en aquellas empresas que por experiencia y saber hacer pueden proporcionar al cliente una mejor experiencia en la tramitación del préstamo y sobre todo mas seguridad en la gestión.

Analista en Préstamos rápidos

Filed Under: Inversores privados, Prestamistas Particulares, Prestamos rapidos Tagged With: ¿Para qué sirve un prestamista particular?, créditos rápidos, empresas capital privado, prestamista particular, Prestamistas particulares e inversores privados, prestamos capital privado, Préstamos rápidos, Préstamos urgentes

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Crédito con tu coche
Hasta 1000€ sin Aval

Entradas recientes

  • Préstamos en Illescas
  • Préstamos en Crevillente
  • Préstamos en Mahon
  • Préstamos en Redondela
  • Préstamos en Navalcarnero
  • Préstamos en Sitges
  • Préstamos Alaquas
  • Préstamos Galdacano
  • Fintonic
  • Préstamos Chirivella

Desde Junio 2019 no hay actividad, por tanto ni llamadas por teléfono ni mensajes por correo electrónico son atendidos. Aun así, puedes solicitar los productos de terceras compañías que encuentras en el sitio así como leer nuestro blog. También recordar que solo puedes tramitar préstamos en ESPAÑA. No somos financiera sino comparador.  Recuerda revisar los detalles de la ficha de producto en la empresa prestamista, los datos publicados pueden contener errores o información desactualizada.

Capital Privado

  • Créditos rápidos con asnef
  • Préstamos para Parados
  • Préstamos para Emprendedores
  • Capital Privado Más
  • Micropréstamos
  • Préstamo para pagar deudas
  • Aviso Legal, Política Privacidad y Cookies
  • Prestamos entre Particulares
  • Prestamos Hipotecarios
  • Micropréstamos
  • Agrupación de Deudas
  • Préstamos con Asnef
  • Préstamos para Pensionistas
  • Prestamos sobre vehiculos
  • Dinero Rapido

Préstamos Urgentes

  • Créditos Rapidos
  • Préstamo Urgente
  • Créditos con Asnef
  • Préstamo Online
  • Refinanciar Capital Privado
  • Préstamos con Asnef
  • Embargos
  • Prestamistas particulares
  • Préstamo para cancelar deudas
  • Fintech ¿Que es?

© Copyright 2010 Grupo Avanza Préstamos Préstamos Rápidos, préstamos urgentes y créditos rápidos · Préstamos rápidos, préstamos urgentes, créditos rápidos, dinero urgente, dinero rápido, préstamos capital privado, préstamos sobre coche, empeño vehiculos, microprestamos, microcréditos online, préstamos rápidos online, préstamos sobre vehiculos, hipotecas privadas, capital privado, prestamistas particulares, dinero privado, financiación privada, préstamos personales, créditos personales, préstamos con asnef, préstamos sin nomina, préstamos cancelación deudas, agrupación préstamos, reunificación deudas, refinanciación, liquidez hasta venta, préstamos hipotecarios, necesito dinero, paralizar embargos, paralizar subastas, préstamos faciles, préstamo fácil, dinero fácil, empresas capital privado, financiera, tarjetas de crédito, · España Sitemap · POLITICA PRIVACIDAD AVISO LEGAL POLITICA COOKIES Financiera capital privado & Grupo Avanza préstamos rápidos ·

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes aceptar todas las cookies al pulsar en el botón “Aceptar todo” o configurarlas, pedir más información o rechazar su uso, pinche el enlace para mayor información.Aceptar todoRechazar Leer más Configurar Cookies
Privacidad & Política cookies

Configuración Cookies

Esta pagina usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en la web. En estas cookies, aquellas consideradas como necesarias se almacenan en tu navegador al ser esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceras partes que nos ayudan a analizar y entender como usas la web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las Cookies necesarias son aquellas esenciales para que la web funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que permiten funcionalidades básicas y de seguridad en la web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Son cookies que pueden no ser necesarias para el funcionamiento de la pagina y se usan para recopilar información sobre el usuario siendo consideradas cookies no necesarias. Esta web utiliza Cookies de Google Analytics para almacenar de forma anónima el número de visitas a la web y el tiempo de permanencia para facilitar las estadísticas de la web y aumentar el número de visitas al sitio. De la misma forma utilizamos cookies publicitarias de Google Adsense y otros intermediarios financieros para poder ofrecerle publicidad de forma anómina basada en sus intereses de navegación. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.