Préstamos Rápidos

Préstamos urgentes, dinero urgente, créditos rápidos

  • Prestamos rapidos
  • Prestamos Privados
  • Prestamistas particulares
  • Capital Privado
  • Préstamos con asnef

10 consejos para tener finanzas sanas

20 noviembre, 2017 por prestamosrapidos Leave a Comment

Aun no siendo algo habitual en Avanza hoy queremos dar una serie de consejos para tener finanzas sanas.

Porque no podemos olvidar una cosa, muchas veces la solicitud de crédito viene motivada por la falta de esta.

Quien no tiene una situación financiera saneada puede recurrir con mayor facilidad que otra a la financiación.

Porque claro, los préstamos pueden ser usados con la idea de reestructurar un problema financiero.

Lo ideal por supuesto seria no tener que recurrir a ello pero no siempre es posible.

A veces surgen imprevistos que incluso las personas más previsoras no podrían haber planificado.

Sin mencionar el hecho de que hay otras necesidades financieras por las cuales alguien puede querer firmar un crédito.

Ahora, de lo que no cabe duda es de los beneficios que genera tener unas finanzas personales saneadas.

De esta manera desde nuestra asesoría financiera queremos darte varios consejos que seguro te pueden ayudar en el día a día.

¿Cómo tener unas finanzas saneadas?

Seguro que muchos de vosotros nos hacéis esta pregunta a diario.

finanzas personales

Por lo que hemos podido comprobar gran parte de la respuesta a esta pregunta tiene que ver con la planificación.

Es decir, aquellos que realizan una planificación financiera correcta son los que mejor lo suelen tener.

Normal por otro lado ya que si lo tienen planificado esto lo que significa es que pueden tomar decisiones con tiempo.

La clave de la planificación es que antes de que sur¡a el problema/imprevisto ya se tiene la solución preparada.

Y si algo nos ha demostrado el sector financiero es que tomar decisiones con tiempo puede jugar a vuestro favor.

No solo porque tenéis más tiempo para encontrar soluciones sino porque además podéis adaptarla mejor a vuestras necesidades.

El ejemplo que solemos poner aquí es el que vemos se repite de manera habitual en la financiación empresarial.

¿Sabes que las empresas necesitan financiar su circulante de manera habitual?

Pues bien, aquellos empresarios que habían planificado la necesidad de crédito antes de que surgiera obtienen mejores resultados.

Primero porque pueden buscar con tiempo la financiación que necesita su empresa y segundo porque gracias a no tener prisa pueden obtener las mejores condiciones.

No es lo mismo solicitar un crédito cuando solo tienes de margen 2 días que cuando tienes 2 meses, ¿A qué no?

Las prisas siempre juegan en contra de aquellos que piden dinero.

Lo mismo pasa con los particulares, si tienen tiempo para buscar la financiación siempre acaban por contratar el mejor producto disponible.

Además de la planificación que otros consejos damos para tener las finanzas saneadas

  1. Informarse de manera continua acerca del sector financiero es buena idea incluso aun cuando no necesitas ningún crédito.

¿Por qué es buena idea?

Lo es porque nunca sabes cuándo puedes necesitar hacer uso de la financiación.

El tener conocimiento financiero te puede ayudar en un futuro a saber escoger la financiación que necesitas.

En España uno de los problemas existentes es que la población no suelen tener unos conocimientos financieros aceptables.

Para la mayoría esta información es aburrida y sin valor.

Luego pasa que necesitan echar mano de un crédito o algún producto similar y la mayoría se encuentran con que no saben por dónde tirar.

Informarte de manera previa acerca de dichos productos o servicios te puede ayudar a maximizar los resultados

No solo cuando necesitas firmar un crédito por cierto.

Las finanzas van mucho más allá de la firma de préstamos personales o hipotecas.

Podemos también hablar de cuentas bancarias, fondos de inversión…

  1. Maximiza tu dinero, no lo dejes parado.

Es una de las cosas más importantes si cuentas con algún ahorro.

No lo dejes parado sin generar ningún beneficio económico, inviértelo de manera que pueda generarte beneficio.

Aunque sea una inversión de poca rentabilidad, siempre es mejor eso que tenerlo parado sin generar ningún beneficio económico.

Uno de los mejores consejos para tener unas buenas finanzas personales es saber invertir tu dinero.

Por supuesto el modelo de inversión que escojas dependerá del tipo de inversor que seas.

Conservador, equilibrado o arriesgado son las opciones posibles.

  1. Ahorra cuando sea posible hacerlo.

Es una de las opciones que siempre tienes, la de ahorrar a través de los gastos que generas.

Si ya estas pagando por algo es posible encuentres un servicio similar por el que pagues menos.

Conseguir un ahorro financiero puede ser igual de importante que saber invertir el dinero que tienes

Para ello puedes hacer uso del siguiente punto.

  1. Haz uso de comparadores para poder obtener los mejores resultados.

Sin embargo, nuestra experiencia nos ha demostrado que también depende de la opción que escojas porque no todas son iguales.

Por ejemplo, en el sector financiero los comparadores de préstamos no son reales.

No sirven para ahorrar dinero sino que en la práctica se usan como plataformas de publicidad.

Por el contrario en sectores como el asegurador o el de las telecomunicaciones si tienen comparadores efectivos.

  1. Realizar compras en grupo te puede ayudar a conseguir un ahorro importante.

Esta más que demostrado que quien realiza compras en grupo se puede ahorrar dinero con respecto a los que compran en solitario.

  1. Ten un colchón financiero.

Este punto está relacionado con el del ahorro pues si consigues ahorrar dinero lo más probable es que al final tengas este colchón.

La idea que se persigue con esto es que puedas tener un dinero ahorrado al que poder echar mano en situaciones especiales.

Este dinero no aconsejamos que se invierta ni mucho menos pues está hecho para cubrir imprevistos.

Lo positivo de esto es que con esto no siempre tendremos que hacer uso de la financiación.

  1. Asegurate de tener tus deudas pagadas

Es sin duda uno de los puntos más importantes y que no todos tienen en cuenta.

Tener alguna deuda impagada puede generar muchos inconvenientes

Desde la inclusión en listados de morosos como ASNEF hasta el incremento de la deuda.

Es más, el principal problema de tener deudas impagadas es que esta irá en aumento.

Una deuda de 500€ se puede pasar a 1000€ de aquí a poco tiempo de ahí que sea necesario tomar acción.

  1. Delega en programas informáticos el control de tus finanzas

Que la falta de tiempo no sea escusa para no poder controlar tus finanzas.

Hoy día hay muchas Fintech las cuales ponen en el mercado programas y aplicaciones que te permiten controlar tus finanzas al 100%.

Con ello pierdes poco tiempo en llevar dicho control gestionando de la mejor manera posible tu dinero.

9. Planificación financiera: Lo comentado antes

      10: Deja que profesionales del sector te asesoren a nivel financiero.

Estos serian los consejos que podemos daros para así tener unas finanzas personales sanas.

Filed Under: Ahorrar Dinero, Finanzas Personales, Fintech Tagged With: ahorro, comparadores de préstamos, consejos para finanzas personales, consejos para tener finanzas sanas, dinero, finanzas, fintech

Opción de compra, alternativa a hipoteca

27 septiembre, 2017 por prestamosrapidos Leave a Comment

Aun no siendo hipoteca hoy vamos a tratar la opción de compra sobre inmueble en el sector financiero.

Se trata de una alternativa en el sector del capital privado y que es usada en muy pocas ocasiones.

Por esa razón desde Grupo Avanza os vamos a explicar en qué consiste esta opción no siendo además un crédito.

Todo pese a que hay clientes que la usan como si de un préstamo se tratase.

Y tal como indica su nombre, en este caso no se firma un préstamo hipotecario sino una opción de compra.

Opción de compra como alternativa a las hipotecas ¿Para qué se usan?

Generalmente este tipo de operación se usa cuando los clientes no llegan a la cantidad que desean en hipoteca.

Para entender el porqué la gente usa esta fórmula de financiación tenemos que conocer sus características.

Cuando con la hipoteca de capital privado los clientes no llegan al importe necesario suelen acudir a esta alternativa.

La ventaja que tiene la opción de compra sobre la hipoteca es que se puede llegar a dar hasta el 50% de tasación del inmueble.

Mientras que en una hipoteca privada no se da más del 35% de tasación normalmente aquí es diferente.Señalar también que a través de esta financiación los clientes tampoco tiene la obligación de tasar.

Que es otra de las ventajas al ser necesario por el contrario en la firma de créditos hipotecarios.

Vamos a poner un ejemplo para que sea vea la utilidad de estos créditos.

Pongamos que el señor Martínez esta en medio de una subasta sobre su inmueble.

Su inmueble está valorado en 100 000€ y tiene una carga de 40 000€.

En primer lugar el cliente intenta obtener una hipoteca no pudiendo acceder a la misma.

Al ser la carga superior a la cantidad que puede dar la financiera no habría opción.

Sin embargo gracias a la opción de compra si podría ser posible al poder llegar a ofrecer esta hasta un 50% sobre el valor del inmueble.

Aquí Martínez podría llegar a conseguir 50 000€ (gastos incluidos) pudiendo llegar hasta los 40 000€ de liquidez neta.

Con esto el solicitante podría cancelar la subasta y así ganar tiempo para buscar soluciones

Este es solo un ejemplo que demuestra la utilidad de estos préstamos pero hay otros muchos.

Tampoco hace falta hacer uso de esta alternativa cuando estamos en una situación límite.

Otro buen ejemplo sería el de aquellas personas que tienen su inmueble a la venta.

A través de esta financiación podrían conseguir un anticipo sobre la venta del inmueble mayor al de la hipoteca.

Ahora bien, nosotros en Grupo Avanza solo recomendamos esta financiación para máximo 12 meses.

Y siempre que por hipoteca no llegues a la cantidad quien necesitas.

En caso de poder firmar mediante hipoteca esta será siempre mejor opción.

Tanto por los gastos de la operación como por todo lo demás.

Características de esta financiación alternativa a los préstamos hipotecarios

Aunque se puede usar como si de un crédito fuera realmente no lo es.

Por tanto hay que ser consciente de esto antes de hacer la tramitación.

A continuación vamos a señalar algunas de las características de esta financiación.

  1. No es un préstamo como tal, más bien es una OPCIÓN DE COMPRA.

El inversor o empresa que da el dinero en lugar de firmar un crédito realiza una opción de compra sobre el inmueble que tienes.

No se cambia la titularidad del inmueble en ningún momento, pero si se pone una opción de compra.

¿Qué significa esto?

Lo que quiere decir es que si el cliente luego no puede hacer la devolución el inversor puede ejercer esa opción de compra.

En definitiva, el cliente podría perder/vender el inmueble por el precio de la opción de compra.

Ahora bien, aunque el plazo que se pone nunca es mayor de los 12 meses siempre está la posibilidad de renovación.

Los clientes aquí tienen varios años para ir renovando la operación (con el pago de intereses)

Es decir, si en 12 meses el cliente no consigue cancelar el dinero podrá renovarlo con el pago de intereses.

Por esto nosotros solo lo recomendamos en situaciones puntuales.

Sobre todo cuando el cliente pretende vender la propiedad o pretende devolver el dinero en menos de 12 meses.

No en cambio cuando se busca un plazo medio o largo.

  1. Son operaciones a corto plazo, máximo 12 meses con opción de renovación.
  2. El coste suele ser mayor al de las hipotecas privadas.
  3. No hace falta tasar el inmueble aunque se puede presentar si el cliente así lo desea
  4. Se puede llegar a dar hasta el 50% del valor de la propiedad

Ventajas de este producto financiero a la hora de obtener liquidez

Si sabemos cómo darle uso puede ser una buena opción fuera de lo que son los préstamos.

Siempre que veas puedes devolver el dinero en el plazo marcado puede ser una opción útil.

Decir que sobre todo se usa cuando los clientes tienen el inmueble a la venta.

Aquí no importa si la propiedad tiene alguna carga, si el cliente está en listados de morosos o lo que sea.

Al ser una opción de compra y no un crédito nada de lo que se tiene en cuenta en los préstamos se va a valorar.

Esa es una de las principales ventajas de esta alternativa a la hora de conseguir dinero rápido.

Filed Under: Hipotecas, Hipotecas capital privado, Préstamos Hipotecarios Tagged With: créditos hipotecarios, dinero, hipotecas, hipotecas capital privado, hipotecas privadas, opción de compra, préstamos hipotecarios

Bancos particulares

28 diciembre, 2016 por prestamosrapidos Leave a Comment

¿Has oído hablar alguna vez acerca de los bancos particulares? ¿Cómo funcionan estas entidades, porque se les llama de esta forma?

Desde Grupo Avanza como empresa que oferta préstamos entre particulares queremos escribir un artículo acerca de estas financieras.

Lo más importante en nuestra opinión a la hora de hablar de estas financieras particulares es saber que realmente no deberían de llamarse como los bancos.

Puede que haya algunas empresas que incluyan la palabra “bancos” con la idea de ser vistas de mejor manera por los clientes pero esto no es legal.

Una empresa que no sea considerada como una entidad bancaria por el BDE (Banco de España) no puede incluir la palabra banco en ningún sitio.

Entre otras muchas razones porque esto puede dar lugar a confusión a los clientes que si están buscando entidades bancarias reales.

Ese es por tanto el primer error y por el cual ninguna de estas entidades se debería de poder llamar de esta forma.

También es necesario no confundir entre los bancos privados con los bancos particulares.

La banca privada es una rama de los bancos enfocados hacia la captación de inversión.

Muchas de las entidades bancarias que vemos en nuestro país tienen su propia banca privada la cual está especializada en llevar las inversiones de sus clientes.

No son bancos como los que conocemos nosotros en donde los clientes abren cuentas bancarias, pagan recibos…este tipo de banca privada está enfocada hacia otro tipo de necesidad financiera.

Hay gente que cuando oye hablar acerca de los bancos particulares o banca particular los confunde dando por hecho de que se trata del mismo tipo de entidad financiera.

Nada más lejos de la realidad, si quieres acudir a un banco tendrá que ser a los bancos tradicionales o a la banca privada.

Nunca por el contrario a los bancos particulares pues no se trata realmente de entidades bancarias.

De hecho en Grupo Avanza creemos que las pocas entidades que en su día se anunciaron de esta forma lo hicieron más bien por error que por otra cosa.

Porque realmente lo que son estos “bancos particulares” es empresas de capital privado.

Lo único que está bien es decir que lo que firman son los considerados como préstamos entre particulares.

Esa es la razón por la cual usan la palabra “particulares”, porque su intención fue la de hacer ver a los clientes que el capital prestado lo realizan otras personas.

Podemos decir en consecuencia que esta financiación por tanto son aquellas alternativas financieras en donde quien presta el dinero es otro particular o empresa.

Son créditos entre personas no estando regulados en ningún caso por el Banco de España.

Bancos particulares y oferta de créditos rápidos

Aunque acabamos de dejar claro que los bancos particulares no deberían de poder ser llamados de esta forma nosotros vamos a seguir haciéndolo en este artículo para no llevar a confusión.

Lo que genera interés entre las personas es saber el tipo de oferta financiera que realizan estas entidades.

Lo que podemos decir es que firman únicamente préstamos particulares entre los cuales podemos destacar los siguientes:

❶Préstamos particulares sin aval: Muy poca es la oferta que veremos aquí dentro.

Al hablar de créditos entre particulares sin aval tenemos que entender que los préstamos ofertados por estas financieras son mínimos.

Estas financieras nunca han tenido interés en realizar préstamos sin aval debido a los pocos inversores con los que cuentan para realizar estos préstamos.

Algo que además tampoco es raro cuando el sector de la financiación privada siempre se ha caracterizado por hacerse con aval.

Poco a poco estamos viendo como están apareciendo un mayor número de préstamos personales pero siendo estos mínimos.

No veremos una elevada cantidad de créditos sin aval en el mercado, y los existentes generalmente son firmados todos de la misma forma, mediante microprestamos.

Son los préstamos rápidos online de pequeño importe como estos los que pueden ser tramitados.

Difícilmente veremos a través de estos préstamos privados importes más altos sin garantía.

❷Créditos particulares con garantías: Es el tipo de financiación habitual siendo la principal de todos los préstamos hipotecarios privados.

Es a través de estos créditos rápidos donde los clientes pueden acabar firmando préstamos en el mercado de manera sencilla.

Al aportar garantías como pueden ser los bienes inmuebles las financieras no tienen en cuenta de la misma forma el resto de factores que pueden determinar si la operación sale aprobada o no.

Por eso vemos a estas financieras ofertar los llamados como préstamos difíciles, porque saben que a través de estas financieras lo podrán conseguir de manera sencilla.

Bancos particulares ¿Tienen buenas condiciones en sus préstamos?

No hay punto de comparación con las entidades bancarias como tal al tener estos préstamos mucho más baratos.

Siempre que hablemos acerca de créditos entre particulares o personas tenemos que dar por hecho que el coste será superior.

Da igual de qué tipo de financiación estemos hablando, un préstamo personal o un crédito hipotecario, siempre pasara lo mismo.

En caso de comparar un préstamo particular con un préstamo bancario veremos la diferencia en los tipos de interés y en el resto de gastos de la financiera.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Banca Particular, Préstamos entre particulares, Préstamos Entre Personas Tagged With: bancos particulares, créditos particulares, dinero, Financieras Particulares, prestamos capital privado, prestamos entre particulares, prestamos entre personas

Pasos para cancelar la hipoteca

23 diciembre, 2016 por prestamosrapidos 2 Comments

Por raro que parezca cancelar la hipoteca no es una gestión tan difícil como pueda parecer.

Es por ello que desde Grupo Avanza a continuación os vamos a explicar los pasos para cancelar la hipoteca.

Decir también que aquí de lo que estamos hablando es de préstamos hipotecarios que no estén en medio de una subasta o cosas por el estilo pues aquí el procedimiento seria otro.

¿Qué pasos tenemos que seguir para cancelar una hipoteca?

❶Antes de nada tienes que saber cómo vas a cancelar la hipoteca.

Ponerte a hacer todas las gestiones que implica la cancelación de la hipoteca para que luego resulte que no puedes hacerlo es una pérdida de tiempo brutal y un sin sentido.

Lo primero en consecuencia siempre tiene que ser saber de qué manera vas a cancelar la hipoteca.

La cancelación de un préstamo hipotecario puede hacerse de muchas maneras diferentes.

Mediante fondos propios o ahorros que tengamos, a través de la venta del inmueble….

Un consejo si tenéis previsto cancelar la hipoteca con la venta del inmueble, antes de llevar a cabo la cancelación preguntar al comprador si le interesaría subrogarse ha dicho préstamo hipotecario.

Lo digo porque a lo mejor es algo que a todas las partes os podría interesar.

En lugar de cancelar la hipoteca el comprador pasa a ser el hipotecado asumiendo el dicha deuda.

Por supuesto que decir tiene que para poder llevar a cabo este procedimiento es necesario que la entidad bancaria que ha firmado la hipoteca nos acepte dicha propuesta.

No podemos cambiar de deudor hipotecario así como así sin que el banco quiera.

Aunque acudáis a notaria y hagáis la firma de nada servirá pues el banco no aceptara el cambio sin su consentimiento.

❷Ahora que estás seguro de que quieres y puedes cancelar el préstamo hipotecario lo siguiente es empezar a hacer las gestiones con la entidad bancaria.

Lo que debes de hacer es pedir a la entidad bancaria que te emita un certificado de cancelación del préstamo hipotecario poniendo como fecha el día en el cual pretendes hacer la cancelación.

Quiero decir que si pretendes vender el inmueble y cancelar la hipoteca el día 20 de Enero tendrás que pedir al banco que te emita ese informe con dicha fecha.

El banco lo que hará aquí será calcular de manera exacta lo que tienes que pagar para dejar la deuda a cero.

Es necesario poner una fecha en el informe ya que a medida que pasan las semanas o meses la cantidad puede ir variando.

Si el informe te lo dan en Enero resultando una hipoteca pendiente de 10 000€ y procedes a hacer la cancelación en Marzo lo lógico es que la cantidad haya variado.

Si la hipoteca estaba al día habrás pagado dos cuotas más con lo que la cantidad pendiente será menor.

En un caso como este te tocara volver a pedir el certificado de cancelación a la entidad bancaria.

No basta con aportar un extracto bancario en el cual se haga constar el capital pendiente, hace falta siempre el certificado de cancelación.

❸Coordinar la firma entre cada una de las partes.

Ahora que ya tenemos todo listo sabiendo además la cantidad exacta que nos hará falta para cancelar la hipoteca con el banco lo siguiente es preparar la firma en notaria.

Lo aconsejable aquí es que sea una de las partes (normalmente el que cancela la hipoteca) quien se encargue de hacer todas estas gestiones.

También dependiendo de si se va a hacer una subrogación del préstamo hipotecario o una cancelación tendremos que hacer unas gestiones u otras.

Si vamos a cancelar la hipoteca directamente antes de acudir a notaría tendremos que haber preparado todo con la entidad bancaria.

En la firma en notaria de hecho se tendrá que personar algún responsable de la entidad bancaria para llevar a cabo la cancelación del crédito hipotecario.

Como te puedes imaginar la cancelación de la hipoteca se suele hacer todo por banco.

Es decir, se hará todo mediante transferencias bancarias a través del banco de España para tener la certeza de que todo se hace de manera correcta.

❹Una vez se ha firmado ya en notaria la cancelación de la hipoteca queda una parte no menos importante y son todas aquellas gestiones posteriores que hay que hacer tras su cancelación.

Lo que desde Grupo Avanza te recomendamos en estos casos es que externalices todas estas gestiones en la gestoría con la que trabaja la notaria.

Cierto es que nos costara dinero pero a cambio perderemos mucho menos tiempo y sobre todo nos aseguraremos de hacer las cosas como es debido.

Hay personas que una vez han cancelado la hipoteca no llevan a cabo la cancelación registral de la misma siguiendo figurando en el registro de la propiedad.

Si tras cancelar la hipoteca no hacemos su cancelación registral a nivel legal será como si nuestro inmueble aun tuviera encima un préstamo hipotecario.

Cuando esto pasa y si el cliente quiere usar en el futuro el inmueble para alguna otra operación tendrá que hacer todas las gestiones para ponerlo al día.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Hipotecas Privadas, Préstamos Hipotecarios, Prestamos rapidos Tagged With: cancelar crédito hipotecario, cancelar préstamo hipotecario, créditos rápidos, dinero, Pasos para cancelar la hipoteca, préstamos hipotecarios, Préstamos rápidos

Préstamos cuando acabas de crear una empresa

5 diciembre, 2016 por prestamosrapidos 2 Comments

Del mismo modo que hay préstamos para empresas y préstamos para emprendedores también hay otros destinados cuando se acaba de crear una empresa.

Porque son tres tipos de préstamos diferentes.

El crédito para empresas es aquel que suelen otorgar las financieras a empresas con actividad y cierta antigüedad detrás.

Normalmente la antigüedad mínima exigida para poder tramitar uno de estos préstamos es de 12 meses.

Nosotros sin ir más lejos en Grupo Avanza estamos ofreciendo una póliza de crédito para empresas en donde uno de los requisitos es este.

Aparte de tener una facturación mínima de 100 000€ al año se exige que el emprendedor lleve como mínimo 12 meses explotando el negocio.

Y eso nosotros pues hay otras empresas que incluso exigen una mayor antigüedad.

Las entidades bancarias por ejemplo son las primeras que actúan de esta forma.

En segundo lugar tenemos a los préstamos para emprendedores.

La gran diferencia entre estos créditos con los que vamos a explicar hoy es que aquí el emprendedor todavía no ha creado su negocio.

Solo tiene una idea de negocio, nada más.

De los tres tipos de créditos es por cierto en nuestra opinión el más complicado ya que no hay tantas financieras como podamos pensar especializadas en ofrecer estos préstamos.

La parte positiva de todo esto es que como ya hemos explicado otras veces no solo tienen la opción de financiarse a través de crédito.

Los emprendedores tienen muchas opciones no financieras para poder financiar la creación de su negocio.

No todo son préstamos, puedes encontrar inversores así como otras modalidades de financiación.

A bote pronto se me ocurren algunas opciones como por ejemplo puede ser el capital riesgo.

Las empresas de capital riesgo suelen estar especializadas en financiar la creación de empresas, no a través de préstamos sino mediante la aportación al capital de la sociedad.

Lo mismo se puede decir acerca de otras opciones como el Crowfounding o los socios capitalistas.

Luego tenemos otras opciones financieras menos conocidas que los préstamos bancarios como es el Crowdlending y otros.

En tercer lugar tenemos los préstamos destinados a financiar una empresa que acaba de empezar.

Es un tipo de financiación diferente a la vista en los dos anteriores casos ya que la empresa ya existe pero no cuenta con la suficiente antigüedad como para poder acceder a la mayoría de créditos empresariales.

¿Qué préstamos recomendamos a empresas con poca antigüedad?

Si tengo que recomendaros alguna opción os diré que os centréis en los préstamos normales y corrientes que podemos ver en el mercado.

El lado negativo de esta situación es que no hay préstamos concretos para una situación así.

A diferencia del crédito para emprendedores cuando la empresa no ha empezado o los otros créditos aquí no hay muchas más opciones.

Una de las opciones que podríamos intentar tramitar seria los préstamos bancarios a través de la entidad bancaria de la que somos clientes.

Puede que el primer mes no tengamos margen para hacer nada pero sí en cambio a partir de unos pocos meses.

La parte positiva es que si tenemos buenos números conseguir un crédito por banco no tiene porque ser difícil aun teniendo poca antigüedad.

Siempre que seas cliente de la entidad, es más, añadiré un “buen cliente”.

Si eres de los que tiene muchas cosas domiciliadas en la entidad bancaria los bancos te verán de manera diferente.

Eso sí, que no se te ocurra pedir cantidades medias o altas de dinero nada más empezar pues no lo conseguirás.

Además es lógico, cuando un emprendedor acaba de comenzar un negocio no debe de plantearse pedir cantidades de dinero fuera de lo normal.

Una cosa es pedir un pequeño crédito para financiar el circulante de la empresa (nominas por ejemplo de un mes concreto) pero no mucho más.

Fuera de eso no tiene sentido salvo casos concretos en donde la empresa pretenda hacer algún tipo de inversión o algo por el estilo.

Entonces si podríamos entender el que el solicitante pidiera una cantidad de dinero mayor.

Otra de las opciones que podríamos recomendar siempre que estemos hablando de importes pequeños son los préstamos online.

Lo bueno que tienen los créditos online es que no tienen unos requisitos altos para poder acceder a la financiación.

Hay que tenerlo en cuenta como algo muy positivo pues esto permite a muchos emprendedores poder financiar el circulante de su negocio de manera rápida.

Para un importe inferior a los 4000€ hay diferentes financieras online o Fintech que permiten a estas personas conseguir lo que necesitan.

Por supuesto aquí las financieras tendrán en cuenta todas las variables habituales, esto es, presencia del asnef, ausencia de deudas, ingresos demostrables…

Tampoco podemos olvidarnos de todos aquellos préstamos particulares o de capital privado que pueden tramitarse con aval.

A través de estos préstamos rápidos realmente da igual si quien pide el dinero es emprendedor o asalariado, lo importante es que haya aval por medio.

Estos pues serian algunos de los consejos que desde Grupo Avanza podemos dar a aquellos que necesitan dinero y acaban de crear su empresa.

Cierto es que hay más préstamos pero los tres que acabamos de nombrar son los habituales.

Analista en préstamos rápidos y préstamos urgentes

Filed Under: Préstamos empresa, Préstamos para Emprendedores, Prestamos rapidos Tagged With: créditos crear empresa, dinero, préstamos creación empresas, Préstamos cuando acabas de crear una empresa, Prestamos para emprendedores, préstamos para empresa

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 20
  • Next Page »
Crédito con tu coche
Hasta 1000€ sin Aval

Entradas recientes

  • Préstamos en Illescas
  • Préstamos en Crevillente
  • Préstamos en Mahon
  • Préstamos en Redondela
  • Préstamos en Navalcarnero
  • Préstamos en Sitges
  • Préstamos Alaquas
  • Préstamos Galdacano
  • Fintonic
  • Préstamos Chirivella

Desde Junio 2019 no hay actividad, por tanto ni llamadas por teléfono ni mensajes por correo electrónico son atendidos. Aun así, puedes solicitar los productos de terceras compañías que encuentras en el sitio así como leer nuestro blog. También recordar que solo puedes tramitar préstamos en ESPAÑA. No somos financiera sino comparador.  Recuerda revisar los detalles de la ficha de producto en la empresa prestamista, los datos publicados pueden contener errores o información desactualizada.

Capital Privado

  • Créditos rápidos con asnef
  • Préstamos para Parados
  • Préstamos para Emprendedores
  • Capital Privado Más
  • Micropréstamos
  • Préstamo para pagar deudas
  • Aviso Legal, Política Privacidad y Cookies
  • Prestamos entre Particulares
  • Prestamos Hipotecarios
  • Micropréstamos
  • Agrupación de Deudas
  • Préstamos con Asnef
  • Préstamos para Pensionistas
  • Prestamos sobre vehiculos
  • Dinero Rapido

Préstamos Urgentes

  • Créditos Rapidos
  • Préstamo Urgente
  • Créditos con Asnef
  • Préstamo Online
  • Refinanciar Capital Privado
  • Préstamos con Asnef
  • Embargos
  • Prestamistas particulares
  • Préstamo para cancelar deudas
  • Fintech ¿Que es?

© Copyright 2010 Grupo Avanza Préstamos Préstamos Rápidos, préstamos urgentes y créditos rápidos · Préstamos rápidos, préstamos urgentes, créditos rápidos, dinero urgente, dinero rápido, préstamos capital privado, préstamos sobre coche, empeño vehiculos, microprestamos, microcréditos online, préstamos rápidos online, préstamos sobre vehiculos, hipotecas privadas, capital privado, prestamistas particulares, dinero privado, financiación privada, préstamos personales, créditos personales, préstamos con asnef, préstamos sin nomina, préstamos cancelación deudas, agrupación préstamos, reunificación deudas, refinanciación, liquidez hasta venta, préstamos hipotecarios, necesito dinero, paralizar embargos, paralizar subastas, préstamos faciles, préstamo fácil, dinero fácil, empresas capital privado, financiera, tarjetas de crédito, · España Sitemap · POLITICA PRIVACIDAD AVISO LEGAL POLITICA COOKIES Financiera capital privado & Grupo Avanza préstamos rápidos ·

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes aceptar todas las cookies al pulsar en el botón “Aceptar todo” o configurarlas, pedir más información o rechazar su uso, pinche el enlace para mayor información.Aceptar todoRechazar Leer más Configurar Cookies
Privacidad & Política cookies

Configuración Cookies

Esta pagina usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en la web. En estas cookies, aquellas consideradas como necesarias se almacenan en tu navegador al ser esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceras partes que nos ayudan a analizar y entender como usas la web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero rechazar algunas de estas cookies puede afectar en tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las Cookies necesarias son aquellas esenciales para que la web funcione correctamente. Esta categoría incluye solo cookies que permiten funcionalidades básicas y de seguridad en la web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Son cookies que pueden no ser necesarias para el funcionamiento de la pagina y se usan para recopilar información sobre el usuario siendo consideradas cookies no necesarias. Esta web utiliza Cookies de Google Analytics para almacenar de forma anónima el número de visitas a la web y el tiempo de permanencia para facilitar las estadísticas de la web y aumentar el número de visitas al sitio. De la misma forma utilizamos cookies publicitarias de Google Adsense y otros intermediarios financieros para poder ofrecerle publicidad de forma anómina basada en sus intereses de navegación. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.