Así como ayer desde Grupo Avanza escribimos un articulo explicando algunas de las consecuencias por tener préstamos impagados hoy nos gustaría hablar acerca de los plazos de prescripción que suelen tener los diferentes préstamos rápidos que hay en el mercado.
Ahora bien, esto es algo que ya hemos explicado muchas veces, el asunto del que hablamos tiene trampa. Puedes pensar que una vez el préstamo está prescrito el impago del préstamo ya no te va a afectar de ninguna de las maneras cuando en la práctica sí que lo hace.
Esto es debido a las famosas listas negras que suelen tener los bancos y demás entidades financieras haciendo constar los impagos de sus clientes a pesar de a lo mejor ya no encontrarse en ningún registro de morosidad.
Que encima esa es otra. Si tu banco o entidad financiera te ha incluido en algún registro de morosidad por el impago de un préstamo tienes que saber que una vez prescrito el préstamo dichos registros te tendrían que sacar de los mismos.
No obstante, no esperes a que esto pase, si de verdad quieres salir de dichas listas tendrás que realizar tu mismo/a las gestiones para cerciorarte de este hecho.
Otra cosa bien diferente es que luego consigas o no salir de dichas listas de morosidad.
¿Qué plazos de prescripción tienen los préstamos rápidos?
Pues como veremos a continuación cada préstamo urgente tiene un plazo diferente, en unos es más corto, en otros en cambio la financiera puede estar reclamando durante años la deuda…
Aun así en la mayoría de los préstamo suelen fijar normalmente un plazo de prescripción de 15 años a partir de la última notificación realizada con lo que aquellos que piensan que la mayoría de los préstamos tienen plazos cortos de prescripción suelen descubrir por desgracia que están en un error.
Lo que no se puede hacer y eso es verdad es estar reclamando una deuda eternamente pues la inseguridad jurídica que tendría el deudor seria excesiva.
Si por lo que sea el contrato personal ente financiera y deudor no informara acerca del plazo de prescripción se pondrá por defecto él según ley, 15 años.
Según ley una deuda puede prescribir por dos razones, primero porque el acreedor no haya reclamado en ningún momento la deuda ya sea a nivel extrajudicial, judicial o con el envío de una sola carta.
*Recordar que el envío de una carta ya es suficiente para reclamar una deuda renovando el plazo de prescripción.
La segunda razón por la cual suelen prescribir las deudas es por abandono en el intento de cobro por parte del acreedor. Esto es lo que al final suele pasar en la mayoría de financieras, que al final después de muchos años si ven que no han conseguido cobrar la deuda venden la deuda o bien simplemente la dejan pasar.
Volviendo al tema de los diferentes préstamos rápidos y sus plazos de prescripción.
❶ Préstamos hipotecarios: Los préstamos hipotecarios habituales, es decir, los destinados a comprar una vivienda suelen tener un plazo de prescripción algo superior a la media, unos 20 años a contar desde el momento en que se produce el impago.
Es por esa entra otras muchas razones por las cuales hay muchas personas que se quejan que el impago de un préstamo hipotecario bancario al final aunque el banco se adjudique el inmueble suelen seguir provocando en el deudor el embargo de nominas, cuentas…
La gente lo que quiere es que les apliquen una dación en pago haciendo posible que con la entrega del bien inmueble la deuda quede liquidada. Esto de momento no es algo factible pues cuando se produce un impago el valor del inmueble suele ser muy inferior al valor del inmueble.
¿Porque tiene el banco que perder 50-60-70 000€ aceptando la dación en pago?
Ejemplo: Hipoteca de 100 000€ (que el banco acreedor ha prestado) impagada con una valoración de inmueble de 50 000€? ¿Tu como acreedor lo aceptarías quedarte con el inmueble valorado en 50 000e a cambio de 100 000e que habías prestado? Casi seguro que no.
Por operaciones de este tipo ocasionando pérdidas a la entidad bancaria el estado español tuvo que rescatar a los bancos y demás entidades financieras.
❷ Préstamos personales sin aval: El plazo de prescripción como hemos visto antes suele ser de 15 años desde que se produce la última notificación. No obstante hay préstamos rápidos cuyos plazos son inferiores, todo depende de la entidad financiera y del contrato privado firmado entre prestamista y prestatario.
❸Tarjetas de crédito: Existe la creencia de que estos préstamos rápidos al ser de pequeños importes tienen plazos cortos de prescripción sin embargo has de saber que en la mayoría de los casos su plazo también llega a los 15 años.
Puede que las tarjetas de pagos mensuales o anuales prescriban a los 5 años pero si en el contrato aparece el plazo de 15 este prevalecerá sobre cualquier otro.
¿Porque los bancos ponen plazos de prescripción tan elevados?
Pues porque así reducen el riesgo aumentado así la probabilidad de cobrar sus préstamos impagados. Pero encima no solo eso, el coste que te aplicaran a ti como deudor no será solo por el préstamo impagado sino por los intereses de demora generados, comisiones por impago aplicadas, gastos de abogados, procuradores, cartas….
Y créeme cuando te digo que la probabilidad que tienen los bancos de al final cobrar todas sus deudas es muy alta.
Incluso aquellos que ahora mismo no tienen nomina es posible que durante los siguiente 15 años si que tengan ingresos en forma de nomina la cual casi con total seguridad será embargada por la entidad financiera.
Analista en préstamos rápidos
En caso que se tiene una deuda en banco ya con poco más de diez años. Este banco compra o fusiona con otro banco en el cual tu recibes tus pagos. … se hará cobro de la deuda. más exacto.
Tengo una deuda en BBVA, préstamo rápido en 2004 por perdida de trabajo deje de pagarlo. Ahora desde 4 añostengo mi cuenta en la caíxa Catalunya y ahora, esta caíxa desaparece y es BBVA . Este se quedara con dinero que llega a mi cuenta. O me tengo cambiar de banco para que medios de vida estén a salvo
Hola Marcos, si usted tiene una cuenta en la misma entidad ( o una de la que pertenece) en donde dejo el préstamo impagado lo más probable es que esos ingresos le sean embargados.
De todas maneras una entidad bancaria puede embargar en un banco diferente si así quiere, lo que pasa es que tendrá que llevarlo por la vía judicial.
Saludos
hace 4 años y medio adquiri un libre inversion con una entidad financiera dicha entidad no ha podido contactarme o notificarme por ningun medio me han enviado cartas a la ultima direccion pero no han sido recibidas debido a que no vivo alla me han llamado al numero de celular pero ya no tengo esa linea y me han dejado razones pero no las atiendo en fin el banco no ha podido grabarme en una llamada ni he recibido ninguna carta incluso recibi en mensaje donde me condonan el 100% de los intereses y descuentan el 60% de la deuda. mi pregunta es si esa deuda prescribe o debo acercarme a hacer un acuerdo con los que tienen la cartera y si prescribe cuanto debo esperar o estas notificaciones asi no me hayan contactado no me permite realizar la prescripcion le agradezco me informe y asesore sobre este caso
gracias de antemano por leer mi caso
Buenos días Yesid, el tema de la prescripción de deudas es complicado pues depende de la financiación que haya firmado, de las leyes de cada país…
Si me das mas datos intento darte mi opinión al respecto,
Saludos
Hola debo al banco popular 50.000 euros hace 7 años y no he pagado por un pretamo .Ahora me han madado una citacion del juzgado, el banco tiene procuradores ¿ Que me puede pasar? gracias
Buenos días Felipe, lo que esta haciendo el banco entiendo es intentar embargarte a través del juzgado. Mi consejo es que intentes negociar con ellos siempre y cuando puedas hacer frente al préstamo impagado.
Un saludo
Hola soy felipe otravez no puedo pagar despues de mi divorcio me quede sin nada vivo en la calle no tengo ingresos. Me pueden meter en prision
Hola yo tengo una deuda de 7000 euros , desde hace 3 años y me han llamado al juzgado y no me presente ..aparte estoy cobrando subsidio, y no tengo nada que me puedan embargar, que pasa si empiezo a trabajar y tenga una nomina de 1000 euros…y si embargan cuanto me embargaran,o como no me presente a la citación …puedan quitarme todo el sueldo? en fin que dictaminara el juez si no , presente?
otra cosa hace tres años que no pude pagarlo y solo logre pagar un tercio del prestamo, los dostercios ascendieron a 7000 euros, pero no pude hacerle frente. La citacion del juzgado me dijo que me presentara pero no pude ir , me daran otra citacion? me embargaran la nomina en su totalidad?, ya que parece que empiezo a trabajar estos dias con un salario de mil euros, cuanto me embargaran o cuanto tendrian que embargarme con este salario y si me quisieran embargar su totalidad, que debo hacer y a donde acudir
Buenas tardes Henry, no te embargaran en ningún caso todo el salario, el salario mínimo por ejemplo no se puede embargar. A partir de ahí lo que exceda si puede ser embargado.
Saludos
he llegado a un acuerdo con bbva para la cancelacion de una deuda que tengo con ellos desde el 1992 por la que me reclaman 70000 euros, la deuda se saldara con un ingreso en cuenta de 3000 euros
que tengp que exigir al banco cuando realice el ingreso
Buenos días Manuel ¿ El ingreso se lo haces directamente al BBVA o alguna empresa que te ha comprado la deuda y ahora te la reclama?
Con pedir la carta de pago así como un documento en el cual se refleje la cancelación de la deuda de 70 000€ con ellos tras el abono de los 3000€ creo que seria suficiente.
Ya nos cuentas!!! Un saludo
Sr. Manuel , es muy sospechoso que un banco le cancele una deuda de 70 mil euros pagando 3 mil. Si no ha realizado el pago, compruebe que no esté prescrito. Saludos.
Una deuda financiada hace más o menos 18 años y según la persona financiada está difunta, esa deuda pasa a su viuda y se la reclaman ahora después de estar viuda esos años y haberla encontrada mediante tfo.y no tener constancia si es cierta o no esa deuda
Buenas tardes Jose, ¿Desea algo, es una pregunta lo que nos hace?
Saludos
Buenas tardes en 2006 compre un coche financiado con imagino era una empresa de préstamos que desapareció desde ese dia no me cobraron ni un recibo más de la deuda eran 25000 ahora quedarían 14000 y está deuda ahora la gestiona un banco holandés pero nunca me han reclamado nada ni por carta ni juzgado ni nada pero si consta como que tengo esa deuda ya que no puedo pedir nada a mi nombre.Como puedo solucionarlo yo después de 5 años sin que nadie me notificará nada creo que no tengo por qué pagar puedo anular esa deuda
Gracias
Hola tengo una duda a ver si me pueden ayudar, yo perdí mi piso y lo subastaron, se lo quedo el banco por el 70% de la tasación y a mi me quedo una deuda. Ahora el banco ha vendido el piso, yo puedo pedir que me bajen la deuda por la venta del piso?
Buenos días,
Le comento mi caso,
Mi hermano pidió varios créditos rápidos. A toda la familia nos extrañó mucho que se los concedieran porque se encontraba en situación de desempleo o con empleos precarios.
Como se esperaba, mi hermano no pudo hacer frente a los pagos y lo que en principio era una deuda pequeña se está convierto en una deuda monstruosa.
Ante esta situación, toda la familia nos encontramos indefensos porque no sabemos cómo proceder. No sabemos si es legal que soliciten tanto dinero, no sabemos si negociar con las financieras y pagar una parte, si dejar que la deuda prescriba…Le agradecería mucho algún tipo de dirección porque estamos perdidos.
Un cordial saludo,
Rodrigo
Hola Rodrigo, los minicreditos se caracterizan por ser préstamos fáciles, con lo cual realmente no debería de extrañarles.
Personas con ingresos pequeños también pueden conseguirlos siendo esa su ventaja, aunque solo si se hace un buen uso de los mismos.
En cuanto a la TAE el coste de los microcreditos siempre ha sido así, alta, de hecho no hay préstamo más caro que estos en el mercado.
Lo ideal es que negocien con la financiera con la idea de aplazar el pago.
El no pago de la deuda puede suponer la inclusión en registros de morosidad como asnef,
Saludos
He tenido un préstamo en un banco en España, desde el 2008 he pagado hasta el 9/11. De 10000€ era a sola firma, me tuve que ir del país por cuestiones de enfermedad de mis padres, no pague más, que plazo de prescripción tiene el préstamo. Hasta cuándo que fecha es la que corre con prescripción. Gracias
BUENOS DIAS. MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE. HE RECIBIDO UNA LLAMADA DE UNA EMPRESA DE GESTION DEL COBRO INDICANDO QUE TENGO UNA DEUDA DEL AÑO 1992 DE UN PRESTAMO CON EL B.PASTOR QUE ACTUALMENTE YA NO EXISTE Y ME DIJERON QUE HABLARA CON EL B.POPULAR. NO ME DIERON MAS DATOS. CREO QUE FUE EN EL AÑO 1991, EMPECE A TRABAJAR Y PEDI UN PRESTAMO PARA AYUDAR A MIS PADRES A COMPRAR UN PISO. LAS COSAS VINIERON MAL PARA MIS PADRES EN EL TRABAJO Y NO SE PUDO HACER FRENTE Y PERDIERON EL PISO, SE ME RECLAMO EL IMPORTE Y TUVE RETENCIONES JUDICIALES EN NOMINA DESDE 1996 HASTA 2003. SE SALDO LA DEUDA, DESPUÉS JUDICIALMENTE SE ME RECLAMARON INTERESES QUE ERA UNA CANTIDAD EXAGERADA PRÁCTICAMENTE COMO LA DEUDA, MAS DE 20.000€, VOLVÍ A TENER RETENCIONES JUDICIALES DESDE 2003 HASTA 2009. NO SUPE MAS. Y AHORA 8 AÑOS DESPUÉS ME ESTÁN RECLAMANDO OTRO IMPORTE DE UN PRÉSTAMO QUE NO ME COINCIDE CON EL IMPORTE ABONADO. EN EL BANCO NO ME ACLARAN DE QUE ES, SOLO QUE ES DEL AÑO 1991 Y YA ME DIRÁN ALGO, PERO LA OTRA EMPRESA DE GESTIÓN DE COBRO ME ESTA LLAMANDO INDICANDO QUE SI NO LO PAGO LO METEN EN EL JUZGADO. PUEDE SER QUE LA CANTIDAD QUE ME RECLAMAN YA SE HAYA PAGADO Y PUEDA SER UN ERROR AL FUSIONARSE LOS BANCOS. Y OTRA PREGUNTA, ES NORMAL QUE DESPUÉS DE 25 O 26 AÑOS ME LO RECLAMEN. YO NO TENGO NINGÚN DOCUMENTO DE ENTONCES Y MI PADRE ESTA ENFERMO Y NO RECUERDA NADA.
Buenos días, si no te indican que deuda es la que te están reclamando tu no tienes que pagarles nada.
Y si sabes que solo tenias un préstamo en 1991 esta claro que es la misma deuda.
Seguramente como dices es por la fusión de los bancos por el cual te están reclamando por error, hay algún fallo (algo habitual por otro lado) por el cual no ven que ya pagaste la deuda.
Saludos
hola mi pregunta es la siguiente : yo tuve el error de pedir en un apuro un préstamo rápido de 250 euros pero con tan mala suerte me quede sin trabajo y no pude pagar, llame por teléfono para ver si me lo podían dejar pagar en 2 o 3 plazos me dijeron que no que tenía que hacerlo en un plazo. Entonces yo lo fui dejando hasta que encontrara trabajo pero cuando lo encontré el préstamo iba subiendo entonces si no podía pagar en un plazo 250 menos lo podía pagar con los intereses.Los volví a llamar y su respuesta fue que tenía que pagar en un plazo y como mi sueldo era bajo no lo pague me están mandando cartas porque la deuda ya es de 1111 euros y me dicen que me lo van a meter por la vía judicial y encima tengo que pagar las costas del juicio ¿que me puede pasar si no tengo para pagar? de esto ya pasaron unos años como 4 0 5 más o menos, muchas gracias
Buenos días Marga, ¿Es la misma financiera quien le esta reclamando la deuda o es otra empresa?
¿Sabe usted si han vendido su deuda a otra empresa?
Saludos
debo un préstamo en una financiera desde el 2008 y hace un poco tiempo me notificaron vía judicial pero mi familia dijo que yo no vivía allí y que no sabían nada de mi, prescribe eso a los 15 años o sea quedarían 5 años o no
Hola. Soy Yolanda. Me están reclamando un préstamo del año 2000. Lo pidió mi ex marido y me puso a mi como titular también. Es legal reclamarlo ahora?
Buenas tardes Yolanda, depende del crédito que haya firmado, de todas formas te aconsejo leas el articulo de las prescripciones,
Saludos
Hola, a fechas de hoy me reclaman una deuda de un préstamo personal de La Caixa del año 1992 de un millón de pesetas que pidió mi ex mujer con su hermano ( estando yo también de titular ) y avalando el con un piso que vendió antes de que se lo embargarán. Me pueden reclamar esa deuda ahora ? Como puedo saber si a prescrito ? Me dicen que me puedo exonerar pagando yo una parte que asciende a 4.400€ y con una rebaja del 30% se me quedaría en un solo pago en 3095€ pues la deuda total al día de hoy asciende a 14.000€. No tengo nada claro todo esto y no me aportan documentación alguna. Que me aconsejas?. Gracias de antemano y un cordial saludo.
Buenos días Juanjo, ¿Que tipo de préstamo era? Lo que te aconsejo es que pidas a la entidad financiera la documentación del crédito que dicen firmaste.
Ahí aparecerá toda la información que necesitas saber, prescripción y demás.
Es posible que no te quieran aportar la documentación porque ahi podrías ver que ha prescrito la misma, todo depende del crédito firmado,
Saludos
Yo estoy con la nomina embargada por un préstamo si yo heredo una parte de una vivienda pueden agarrarse ha eso
Buenos días Lola, si podrían ,¿Que porcentaje tienes?
Saludos
Realiza la consulta al banco de España, tengo entendido que si la cuenta es diferente a la cuenta donde tenias domiciliado el prestamo, el banco no puede coger dinero de otra cuenta así por la cara, ya nos comenta. Saludos.
Hola,
Yo avale un prestamo a una SL y esta SL esta de baja desde 2010. Me reclamaron hasta el 2011. Como cambie de dirección y en la antigua no hay nadie, no puedo saber si me mandarón más cartas despues del 2011.
Son 15 años tambien para una SL? Estos 15 años si es esto empezarón en 2011 o 2012 o quisas más adelante aún que no recibi correo si me lo mandaron?
Siendo una SL, no hay alguna forma de que pueda salir de esta haciendome insolvable? Puedo demostrar que nunca encontre trabajo desde entonces ni tengo ningun bien.
Y si encuentro finalmente un trabajo necesitare abrir cuenta y me enbargaran una gran parte.
A ver si me puede ayudar.
Gracias por adelantado
Steffy
Buenas. Estoy solicitando una hipoteca a Bankia de 117000 por una casa que cuesta 170000. Cumplimos todos los requisitos para que nos la concedan pero lo han parado por una incidencia de un préstamo personal que solicitaron mis padres en 1994 de 500 mil pesetas a Caja Madrid y en dónde firme como avaladora. Por lo visto, en 1999 reclamaron después nunca más, pues yo no tenía noticia del impago. De hecho, he pedido préstamos e hipoteca después y nunca tuve problemas. Con bankia llevo 11 años pagando religiosamente. Es posible que me denieguen la hipoteca por una deuda prescrita que firmé con 19 años?Depende la decisión sólo de riesgos o también de mi entidad? Gracias…estoy preocupadisima pues ya tengo firmado un contrato de arras…
Hola Deisi, este problema solo lo tienes con Bankia verdad que si? Eso es porque Caja Madrid es una de las Cajas que se fusionaron convirtiéndose en Bankia, en consecuencia usan esa excusa para que abones una deuda que ellos ya consideraban como perdida.No me extrañaría que intenten meterte esa deuda dentro de la hipoteca también aunque al principio lo que querrán es ver si puedes pagar con fondos propios. Ningún otro banco te va a poner problemas por esa deuda, Bankia si puede pues antes era Caja Madrid tras la fusión,
Saludos
En el año 2002 compre un vehículo en Renault Financiación, lamentablemente al año siguiente tuve un accidente y el coche fue siniestro lo tenía asegurado a terceros y no pude hacer frente al pago del vehículo, en su momento mande una carta a la financiera y jamás hasta ahora en 2018 supe que me llaman telefónicamente para que pague esa deuda, al parecer creo que esa deuda la vendieron porque por teléfono no se identificaron como renault financiación, estoy en el paro, no tengo propiedades ni dinero en el banco, mi pregunta es sr. si es tan amable:
-Que puede suceder
-Es posible que pueda haber caducado la deuda?
Gracias de antemano, un saludo.
Buenas tardes Tomas, es probable que haya prescrito por el tipo de deuda que es, de todas formas si es tan antigua y no le han conseguido cobrar…
Un saludo