Préstamos Rápidos

Préstamos urgentes, dinero urgente, créditos rápidos

  • Prestamos rapidos
  • Prestamos Privados
  • Blog
  • Prestamistas particulares
  • Capital Privado
  • Préstamos con asnef

Comisiones en los préstamos de capital privado

2 octubre, 2015 por prestamosrapidos Deja un comentario

Al igual que pasa en cualquier préstamo los préstamos de capital privado también tienen una serie de comisiones que la financiera en cuestión aplica en el préstamo que firma.

En este articulo Grupo Avanza pretende explicar los tipos de comisiones que suelen aparecer en estos préstamos siendo sobre todo dos.

Cada préstamo tiene diferentes comisiones, en el caso de los préstamos de capital privado podemos hablar por un lado de la comisión de apertura y por el otro de la comisión de intermediación.

Cada comisión se aplica para una cosa en concreto no siendo la misma en ningún caso.

Por cierto, desde Avanza también queremos decir que todos aquellos clientes que intenten evitar que la financiera no les aplique estas comisiones están perdiendo tiempo.

!Al final va a resultar que los préstamos privados van a ser más baratos que los préstamos bancarios!

Ninguna financiera privada va a eliminar estas comisiones por mucho que así se lo pida al cliente pues en caso contrario es mejor centrar los esfuerzos en otras operaciones de financiación donde la rentabilidad ofrecida es mayor.

La comisión de la financiera les sirve a estas para obtener beneficio por la gestión de los préstamos, acuérdate que en mucho casos esta es la única rentabilidad de la financiera pues la mayoría de empresas de capital privado actúan mediante inversores y por tanto así como el beneficio del inversor es el tipo de interés aplicado durante la vida del préstamo en el caso de la intermediaria su beneficio reside en la comisión aplicada.

Y sabiendo que este tipo de operaciones son complicadas de gestionar en el sentido de que hay que tener oferta para firmar el préstamo, analizar la situación financiera del cliente y por supuesto planificar la misma no se puede pensar el cliente que no se aplicara ninguna comisión.

Tipos de comisiones en los préstamos de capital privado

❶ Comisión de apertura: Esta comisión existe en todos los préstamos en el mercado salvo con algunas excepciones. Aquí la financiera lo que hace es poner una comisión por la firma del préstamo.

Lo curioso de esto es que en las financieras privadas la comisión de apertura es parte de la rentabilidad que se llevaría el inversor de la operación.

Dicho de otra manera, junto con la rentabilidad ofrecida en los tipos de interés el inversor también se lleva esta comisión la cual mejora a nivel financiero sus perspectivas de negocio.

En cuanto a los porcentajes aplicados suelen ser diversos pero nunca está por debajo del 5% del capital prestado.

Por ejemplo, en un préstamo de 10 000€ como mínimo estaríamos hablando de una comisión de apertura de 500€ y eso con suerte.

Lo de «suerte» lo comento porque normalmente las financieras suelen poner un mínimo, es decir, hay empresas que por ejemplo establecen un mínimo de 1500€ de comisión de apertura con lo que en esta operación de crédito estaríamos hablando de una comisión de 1500€ para un préstamo de 10 000€.

Evidentemente cuanto más elevado es el importe menos se nota la comisión en caso de haber importes mínimos a aplicar.

Por tanto se puede decir que la comisión aplicada esta normalmente entre el 5% y el 10% siendo más cerca del 10% que del 5%.

❷ Comisión de intermediación: Esta es la comisión que se lleva la empresa de capital privado la cual como hemos dicho siempre se trata de despachos financieros que lo que hacen es gestionar la inversión de sus clientes.

Lo interesante de todo esto es que hay clientes que buscan inversores directos sin haber financiera de por medio, es decir, acuden a prestamistas particulares los cuales además normalmente no son asesores financieros sino que suelen tener otras actividades (constructores, asalariados) porque piensan que esta comisión no les será aplicada para luego descubrir para su desgracia como los inversores directos también aplican comisión de intermediación.

Si como cliente te quieres ahorrar esta comisión de intermediación quizás te tengas que volver a plantear solicitar el préstamo, lo comento porque hasta el momento y que nosotros conozcamos ninguna financiera privada trabaja gratis y por tanto siempre existirá esta comisión.

El porcentaje aplicado habitual es del 10% aunque al igual que pasa en las demás situaciones también suele haber un mínimo a partir del cual la financiera trabaja.

Por ejemplo, para un préstamo de 5000€ no creas que la financiera en cuestión te va a aplicar solo un 10% pues por 500€ no les merece la pena a ninguna hacer la gestión del préstamo.

Intermediar en uno de estos préstamos lleva un trabajo importante detrás, lo que una entidad bancaria hace en 2 meses estos profesionales lo hacen en apenas 1 semana. A eso hay que sumarle la cantidad de operaciones que se quedan sin firmar debido a la poca profesionalidad de algunos clientes los cuales realizan solicitudes , obtienen ofertas y luego ni tan siquiera son capaces de decir si les interesa o no la operación de crédito.

Conclusión, estas son las dos comisiones aplicadas en los préstamos de capital privado, a eso luego habría que sumarle los gastos de tasación, notaria, registro…pero estos gastos son completamente ajenos a la financiera que realiza el préstamo privado.

Analista en Préstamos rápidos

Archivado en: Prestamistas Particulares, Prestamos de capital privado, Prestamos rapidos Etiquetado como: Comisiones en los préstamos de capital privado, empresa capital privado, financiera privada, prestamistas particulares, prestamos privados, Préstamos rápidos

Capital privado y avales usados en estos préstamos rápidos

6 mayo, 2015 por prestamosrapidos Deja un comentario

¿Sabías que no todas las garantías inmobiliarias sirven para firmar los llamados préstamos de capital privado ¿Sabías que cada financiera pone sus propias condiciones en cuanto a avales aceptados?

Eso es de lo que te queremos hablar hoy en Grupo Avanza, de cómo no todas los avales sirven para firmar un préstamo de capital privado.

Esto de hecho es algo de lo que ya hemos hablado en alguna otra ocasión pero creemos conveniente volver a dejarlo claro en búsqueda de que el cliente sepa dónde puede hacer la tramitación y sobre todo con que avales.

Lo primero que conviene saber cuándo realizamos una solicitud de financiación en una financiera privada es si el aval que estamos dispuestos a utilizar sirve como garantía.

Te ponemos un ejemplo. Imagina que tu como cliente tienes un terreno el cual vas aportar como garantía frente la operación de préstamo, pues bien, nada mas hagas la solicitud esta es la primera pregunta que tienes que hacer, si la financiera acepta como aval un terreno.

prestamos urgentes, creditos rapidos, dinero rapido, prestamos rapidos, microprestamos, microcreditos online, prestamos personales, prestamos preconcedidos, financiación,

Lo mismo tendrías que decir en caso de que fuera una nave industrial, un piso, un local comercial…la cuestión es asegurarse de que estamos haciendo la solicitud de financiación en una financiera que nos admita dichos avales, sino es perder el tiempo de manera inútil.

¿Porque cada financiera utiliza unos avales diferentes?

Pues sinceramente es algo que no entendemos aunque si sabemos la respuesta pues tiene que ver con los inversores que cada financiera cuenta en su empresa.

Imaginemos por un momento que yo tengo 100 inversores de los cuales solo 2 de esos 100 aceptan avales diferentes a los de pisos, locales… en ese caso entonces a la financiera la resulta más rentable cancelar todas las operaciones que no tienen que ver con pisos o locales en lugar de estudiar la operación hasta conseguir que uno de esos dos inversores firmen la operación.

Eso es lo que actualmente está pasando con muchas financieras privadas las cuales tienen que filtrar sus operaciones al no firmar con todo tipo de avales.

¿En Grupo Avanza aceptamos todo tipo de avales?

En principio si, ahora, no hay que negar que siempre es más difícil sacar adelante un préstamo sobre un garaje o sobre terreno que sobre un piso o una casa por ejemplo.

De hecho, esto es algo que ya solemos advertir a los clientes. Cuando el aval aportado por el cliente es un piso, chalet que además por importe solicitado y valoración del inmueble se puede sacar adelante es bastante factible que la operación salga aprobada en un tiempo que va de las 24 a las 48 horas.

Por el contrario cuando el aval aportado es un terreno por ejemplo el tiempo de respuesta no se puede asegurar que este dentro del plazo habitual pues al ser una operación con un aval diferente se suele demorar más.

Digamos que todo esto tiene que ver con lo buena o mala que es la operación de financiación desde el punto de vista de la empresa de capital privado.

Generalmente cuanto peor parece el préstamo de capital privado más tiempo se suele tardar en dar respuesta y lo mismo pasa al revés.

¿Cuáles son los peores avales desde el punto de vista de la financiera privada?

En primer lugar del ranking y como no se encuentran los terrenos. Estos avales así como en los bancos son rechazados directamente en financiación privada aun se pueden llegar a gestionar aunque no son muchas las empresas las que trabajan con terrenos, eso hay que dejarlo claro.

La razón principal que explica esto es el hecho de que dar salida a un terreno en caso de impago es altamente complicado haciendo pues que muchas directamente rechacen estos avales durante la tramitación.

En segundo lugar seguramente podamos hablar de naves industriales. Es cierto que estas tiene un mayor valor que los terrenos, además hay una construcción, ahora bien, pasa algo parecido que con los terrenos.

En los tiempos de crisis en los que vivimos y teniendo en cuenta la cantidad de empresas industriales que han cerrado en los últimos años existe una elevada oferta de naves en venta para muy poca demanda. Lo mismo pasa con el alquiler.

Teniendo en cuenta que la financiera en el análisis de riesgo lo que considera es lo fácil o difícil que es vender el inmueble en caso de impago podemos entender el porqué las naves  no son aceptadas como garantía por muchas financieras privadas.

Los bancos en ese sentido funcionan igual, solo aceptan avales que saben en caso de que se tengan que quedar pueden vender rápidamente para con ello conseguir su préstamo (en dinero) devuelto.

En tercer lugar podemos decir que cuando hay garajes también se pueden considerar como malas operaciones aunque todo depende. Me explico. No es que los garajes sean malas garantías( alguno si claro está por tema de ubicación) lo que pasa es que al ser importes pequeños normalmente lo que el cliente solicita al final tramitar o no un préstamo de capital privado de importe mínimo no suele tener sentido.

Aun así, al menos desde Grupo Avanza intentamos dar salida a todas las operaciones que nos llegan. Si acaso son los terrenos rústicos con los que no trabajamos, el resto de avales si solemos aceptarlos como garantía.

Analista en Préstamos rapidos

Archivado en: Financiera Privada, Prestamos de capital privado, Prestamos rapidos Etiquetado como: Capital privado y avales usados en estos préstamos rápidos, créditos rápidos, empresa capital privado, financiera privado, prestamos capital privado, prestamos privados, Préstamos urgentes

Venta encubierta en lugar de préstamo por parte del cliente ¿Por qué?

16 febrero, 2015 por prestamosrapidos Deja un comentario

En la tramitación de préstamos rápidos vemos en ocasiones como hay clientes que en lugar de realmente tramitar un préstamo con aval lo que buscan es vender un inmueble de su propiedad camuflando la operación como si de un préstamo se tratara y nada más lejos de la realidad.

 Evidentemente el préstamo tramitado tiene que ser uno de los préstamos con aval existentes ( sobre todo los préstamos de capital privado en donde si es necesario avalar con algún aval inmobiliario) ya que si no poco sentido tendría el titulo que le hemos puesto al artículo.

Así pues vamos a intentar explicar de la mejor manera posible porque creemos que los clientes en ocasiones intentan vender su inmueble a través de la tramitación de un préstamo y porque lo hacen.

¿Por qué se dan la ventas encubiertas en el capital privado?

Por lo que hemos podido ver cuando un cliente intenta una venta encubierta mediante un préstamo el cual es evidente que no pretende pagar (en caso contrario no estaríamos hablando de una venta encubierta) lo hace siempre a través de los préstamos de capital privado.

Seguramente esto sea así por la poca información que tienen muchos solicitantes sobre el funcionamiento del capital privado.

Muchos piensan que estos préstamos de capital privado se tramitan solo con aval y además que son préstamos fáciles de conseguir en donde se puede conseguir casi cualquier cosa.

Aunque esto es cierto ,en parte, hay que decir que los préstamos de capital privado tienen también una seria de reglas que impiden en la práctica que al cliente le salga rentable intentar una venta encubierta a través de una tramitación falsa de préstamo.

Entre otras cosas esto es debido a que los prestamos de capital privado como máximo suelen prestar el 30% del valor REAL del inmueble, es decir, con solo decir esto está claro que ya eliminas toda probabilidad de que venga un cliente intentado hacer una venta encubierta.

¿Por qué entonces la tramitan de igual modo? Pues muy sencillo, porque no son conocedores de esto (30%)

Una vez dicho esto vamos a explicar ahora el porqué los clientes suelen buscar una venta encubierta.

¿Tienes un inmueble a la venta y no consigues de ninguna manera el venderlo? Puede que tramitando un préstamo de capital privado consiga vender mi inmueble es lo que se piensan muchos… sin tener en cuenta que los PRESTAMOS de capital privado, son eso, préstamos en donde se supone que el cliente tiene que tener voluntad de hacer la devolución.

Muchas de las solicitudes que recibimos nosotros y cualquier otra empresa de capital privado se notan a la legua que son intentos de vender su inmueble por el máximo precio posible, es más, en el artículo anterior ya escribimos un artículo en donde hablamos de solicitudes irreales que hacían los clientes intentando mostrar como muchos intentaban hipotecar la máximo su propiedad, cuando en realidad lo que buscan es obtener el máximo dinero posible por su propiedad

Algo que nunca sucederá ni en el capital privado ni con los préstamos bancarios, ya no.

Ejemplo de solicitudes en donde el cliente busca una venta:

Pedro quiere u préstamo de 50 000€ por el cual aporta un aval valorado en 50 000€. No solo eso, Pedro dice que el préstamo tiene que incluir una clausula en la cual se diga que en el préstamo solo se puede reclamar el inmueble, no se puede ir contra él personalmente embargando nominas, otros avales que pudiera tener…que es como se haría en los préstamos bancarios.

¿Por qué Pedro quiere esto?

Es evidente el porqué, no está intentando obtener un préstamo lo que está haciendo es tramitar un préstamo que no tiene intención de pagar para así vender su inmueble.

Como la financiera tampoco acepta cualquier operación la misma es rechazada, al menos por valor de esos 50 000€ , sin embargo si aceptara darle un préstamo de 15000€ algo que Pedro no acepta.

¿Por qué vender un inmueble por 15000€ cuando su valor son 50 000€? piensa Pedro….

Otro caso habitual por el que un cliente busca la venta de su inmueble es del típico caso de una persona que sabe que le van a embargar (hacienda, proveedores, seguridad social) e intenta de manera rápida desprenderse de sus propiedades aun sabiendo de las ilegalidades que está cometiendo para con ello salvar su patrimonio.

Como sabe que por la vía de la venta no será rápido (hoy día el tiempo medio para vender un inmueble son 6 meses) de nuevo piensa en el capital privado pensando que ellos sí que podrán tramitarlo rápido.

 Aquí pasa lo mismo que en el caso anterior, el cliente se piensa que puede conseguir un valor alto por su inmueble y en cambio como máximo obtendrá un 30% de su valor REAL.

Como podemos ver, los clientes que buscan ventas encubiertas con algún préstamo siempre existen y existirán, otra cosa bien distinta es si consiguen o no el dinero que quieren conseguir, algo que no sucederá.

Todas las entidades financieras, inversores privados o prestamistas particulares que actúan por su cuenta analizan antes el valor del inmueble para ver la cantidad máxima que prestan teniendo en cuenta el porcentaje del 30%.

Solo en casos muy aislados si hacen excepciones otorgando más cantidad de dinero, básicamente con aquellos clientes que te garantizan de alguna manera (refinanciación bancaria que dicen tener por ejemplo) la devolución del préstamo en un plazo breve de tiempo.

 Analista en Préstamos Rápidos

Archivado en: Prestamos de capital privado, Prestamos rapidos, Préstamos Urgentes Etiquetado como: créditos rápidos, empresa capital privado, prestamos capital privado, préstamos faciles, Préstamos urgentes, Venta encubierta en lugar de préstamo por parte del cliente ¿Por qué?

Valoraciones inmobiliaria en los préstamos de capital privado

31 diciembre, 2014 por prestamosrapidos Deja un comentario

En el artículo de hoy de lo que nos gustaría hablar es acerca de las valoraciones inmobiliarias que hacen los clientes cuando tramitan préstamos de capital privado los cuales suelen necesitar aportar algún tipo de aval en forma de inmueble. Evidentemente no estamos hablando de aquellos clientes que quieren tramitar un préstamo de capital privado pero no disponen de ningún aval inmobiliario haciendo que se rechace la operación, más bien nos estamos centrando en aquellos que SI tienen aval.

 Por tanto, en aquellos casos en los que un cliente dice que tiene un inmueble libre de cagas o con muy pequeña carga que podría servir como aval en la tramitación lo habitual es que el mismo haga una aproximación acerca de la posible valoración de su inmueble para que de esa manera el agente financiero que le está tramitando el expediente analice desde el principio si tiene sentido tramitar el crédito o por el contrario es mejor denegarlo.

Puede parecer duro esto que acabamos de decir pero en nuestra opinión es lo mejor. ¿Como cliente que prefieres tramitar una operación de financiación con todo lo que ello supone, tiempo para enviar documentación, escanearla… para que luego se vea que por la valoración del inmueble no se puede tramitar o prefieres que desde el principio te digan las posibilidades reales que tienes para conseguir el dinero?

prestamo con ansef, registros de morosidad, eliminar asnef, cancelar asnef, prestamos rápidos, prestamos urgentes, dinero rapido

 

Hay que tener en cuenta que la tramitación de un préstamo de capital privado aunque es rápida también acarrea una serie de gastos para el CLIENTE, entre otras solicitar nota simple (cuesta unos 3€ si la solicita directamente en el registro de la propiedad y unos 10€ si la solicita por internet) y eso sin contar el coste la tasación.

Esto puede parecer una tontería pero es bastante importante tenerlo en cuenta.

Imagínate un cliente que hace una solicitud de préstamo privado diciendo que su inmueble vale 100 000€ aportando pues la documentación necesaria. La empresa de capital privado no está obligada en ningún caso a tener que ver la posible valoración del inmueble que dice tener el cliente, en consecuencia en base a los números aportados por el mismo la financiera presenta una oferta de financiación al cliente. El cliente en este caso necesitaba 20 000€, algo viable según la valoración de los 100 000€.

En la oferta aparte de desglosarse los gastos de la operación de crédito también se incluye entre otras cosas el coste de la tasación el cual TIENE QUE ASUMIR EL CLIENTE.

El cliente pues acepta la oferta presentada y paga la tasación, el tasador acude a su propiedad y tasa, sin embargo para su desgracia comprueba como la valoración dada por el tasador no se acerca ni mucho menos a los 100 000€ sino que da al inmueble una valoración REAL de 40 000€.

¿Que pasara entonces?

Pues pasa que si el cliente necesitaba si o si los 20 000€ tiene un problema ya que en base a esa valoración la financiera en ningún caso le va aprobar un préstamo rápido por valor de 20 000€. A lo sumo con mucha suerte se podría llegar a los 10 000€, no más.

Si el cliente por tanto no acepta esos 10 000€ rechazando la oferta el problema que tiene es que por un lado no ha conseguido la financiación que necesitaba y encima HA PERDIDO DINERO por haber pagado una tasación que al final no le ha servido de nada.

Por eso entre otras muchas cosas la financiera no es ella la que paga la tasación, porque en caso de hacerlo así se arriesgaría muchas veces a encontrarse con este tipo de situaciones quedándose sin firmar la operación y encima habiendo pagado la tasación.

Por esta razón en los préstamos privados las valoraciones inmobiliarias son tan importantes, como clientes no conviene inflar el precio del bien pues al final la oferta que os encontréis seguro que no es REAL, pues cuando salga la tasación (la cual tiene que hacerse para poder firmar una hipoteca según ley) la financiera modificara los números o incluso directamente rechazara la propuesta de crédito.

Por suerte no es habitual esto que acabamos de decir pero se han dado casos en los que un cliente ha dado una cifra y luego tras la tasación correspondiente se ha tenido que rechazar el crédito debido que no cumple con los requisitos mínimos exigidos por la entidad financiera.

No obstante, lo normal es que cuando la tasación sale por debajo de lo previsto simplemente lo que se haga sea modificar los números del crédito adaptando el capital concedido y ya está. Así, el cliente puede seguir teniendo una operación de préstamo aprobada aunque no sea la que en primera instancia tenía prevista.

¿Qué recomendamos en los préstamos de capital privado entonces?

Lo ideal sería que el cliente o bien ya tuviera una tasación reciente hecha por su cuenta entre otras cosas porque así la firma se puede hacer mucho mas rápida y en segundo lugar que antes de decir ninguna posible valoración analice previamente la valoración que puede tener el inmueble.

Una vez esto entonces como clientes podemos decidir si podemos conseguir el dinero que necesitamos con ese aval o no, partiendo del hecho de que en el capital privado no se llega nunca a más del 30% de la valoración.

Analista Préstamo rápidos

Archivado en: Prestamos de capital privado, Préstamos Privados, Prestamos rapidos Etiquetado como: capital privado, credito privado, empresa capital privado, prestamo privado, prestamos privados, Préstamos rápidos, Valoraciones inmobiliaria en los préstamos de capital privado

Cuando un cliente hace una solicitud de crédito y esta no es viable

11 abril, 2014 por prestamosrapidos

Empresas financieras y bancarias en la concesión de préstamos

En todas las empresas financieras, ya sean intermediarias financieras, empresas de capital privado o bien empresas bancarias siempre se encuentran con clientes a los que por una razón u otra la operación les sale denegada.

Generalmente estos motivos están ligados al asnef/rai  o la presencia del cliente en alguna lista de morosidad, pero en líneas generales esto se produce porque el cliente antes de realizar la solicitud no se ha informado acerca de los requisitos y condiciones exigidos en cada tipo de préstamo comercializado por la entidad.

A nosotros por ejemplo nos llegan de manera continua operaciones de micropréstamos las cuales en su mayoría son denegadas. ¿Por qué? Pues porque a pesar de que informamos de que el cliente que se encuentra en algún registro de morosidad no tiene acceso a la posibilidad del microcrédito, a pesar de todo realizan la solicitud.

También es verdad que uno de los grandes inconvenientes del asnef es que en muchas ocasiones el cliente no es consciente de que está incluido en alguno de ellos, de hecho, no es para nada raro.

Son muchas las operaciones de crédito las cuales nos solicitan para salir del asnef  debido a que en la entidad bancaria a la cual han solicitado el préstamo se lo ha denegado por este motivo aun sin saberlo ellos.

Lo que está claro, es que cada entidad financiera tiene una determinada cantidad de productos financieros, cada uno de ellos con sus correspondientes requisitos y condiciones, por lo que en caso de no cumplir con las exigencias de ninguno de estos servicios lo que el cliente debe hacer es buscar otra empresa que si comercialice algo parecido a lo que necesite.

En ese sentido, nosotros por ejemplo tramitamos tipos de operaciones muy dispares entre sí, desde minipréstamos hasta préstamos de muy alto importe, cancelaciones de embargo así como préstamos personales.

Analista en Préstamos Rápidos

Archivado en: Empresa de capital privado, Entidad Financiera, Prestamos rapidos Etiquetado como: Agrupación de préstamos/créditos. Ahorra en cuota, Cuando un cliente hace una solicitud de crédito y esta no es viable, empresa capital privado, Empresas financieras y bancarias en la concesión de préstamos, microprestamos, Préstamos rápidos, salir del asnef

Hasta 1000€ sin Aval

Entradas recientes

  • Préstamos Denia Alicante 
  • Préstamos Mislata
  • Préstamos Vich
  • Préstamos Rincón de la Victoria
  • Préstamos San Feliu de Llobregat
  • Préstamos Alcira – Créditos rápidos en Alzira
  • Préstamos Tres Cantos 
  • Préstamos Mairena del Aljarafe
  • Préstamos Granadilla de Abona 
  • Préstamos en Valdepeñas

Desde Junio 2019 no hay actividad, por tanto ni llamadas por teléfono ni mensajes por correo electrónico son atendidos. Aun así, puedes solicitar los productos de terceras compañías que encuentras en el sitio así como leer nuestro blog.

Entradas recientes

  • Préstamos Denia Alicante 
  • Préstamos Mislata
  • Préstamos Vich
  • Préstamos Rincón de la Victoria
  • Préstamos San Feliu de Llobregat
  • Préstamos Alcira – Créditos rápidos en Alzira
  • Préstamos Tres Cantos 
  • Préstamos Mairena del Aljarafe
  • Préstamos Granadilla de Abona 
  • Préstamos en Valdepeñas

Capital Privado

  • Créditos rápidos con asnef
  • Préstamos para Parados
  • Préstamos para Emprendedores
  • Capital Privado Más
  • Micropréstamos
  • Préstamo para pagar deudas
  • Aviso Legal y Politica Privacidad

Préstamos Urgentes

  • Créditos Rapidos
  • Préstamo Urgente
  • Blog
  • Créditos con Asnef
  • Préstamo Online
  • Refinanciar Capital Privado
  • Préstamos con Asnef
  • Embargos
  • Prestamistas particulares
  • Préstamo para cancelar deudas
  • Fintech ¿Que es?

© Copyright 2010 Grupo Avanza Préstamos Préstamos Rápidos, préstamos urgentes y créditos rápidos · Préstamos rápidos, préstamos urgentes, créditos rápidos, dinero urgente, dinero rápido, préstamos capital privado, préstamos sobre coche, empeño vehiculos, microprestamos, microcréditos online, préstamos rápidos online, préstamos sobre vehiculos, hipotecas privadas, capital privado, prestamistas particulares, dinero privado, financiación privada, préstamos personales, créditos personales, préstamos con asnef, préstamos sin nomina, préstamos cancelación deudas, agrupación préstamos, reunificación deudas, refinanciación, liquidez hasta venta, préstamos hipotecarios, necesito dinero, paralizar embargos, paralizar subastas, préstamos faciles, préstamo fácil, dinero fácil, empresas capital privado, financiera, tarjetas de crédito, 960059722-685959079 · España Sitemap · POLITICA PRIVACIDAD AVISO LEGAL POLITICA COOKIES Financiera capital privado & Grupo Avanza préstamos rápidos ·

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace (Leer más) para mayor información.Utilizamos Cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios,mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegacion. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.Aceptar Leer más
Privacidad & Política cookies

Necesarias Siempre activado

No necesarias